Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“Gobierno bizarro y casta al poder”: la dura crítica de Axel Kicillof a Milei y su hermana Karina

Axel Kicillof se refirió a la gestión del presidente Javier Milei y a las denuncias que salpican a su hermana, Karina Milei, por presuntos pedidos de coimas a laboratorios.

Axel Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a la gestión del presidente Javier Milei y a las denuncias que salpican a su hermana, Karina Milei, por presuntos pedidos de coimas a laboratorios. En diálogo con CNN Radio, el mandatario provincial fue tajante: “Es espantoso todo. Tendrán que explicar e investigar la Justicia como corresponde”.

En un tono crítico, Kicillof sostuvo que el Gobierno nacional muestra “características bastante bizarras” y recordó que Milei había prometido combatir a la casta, pero terminó rodeándose de ella. “Dijo que venía de afuera de la política e inmediatamente forma un Gobierno con más casta de la historia”, disparó.

El gobernador también cuestionó la figura de la ministra de Seguridad: Patricia Bullrich vive de la política. Estuvo en todos los gobiernos prácticamente. Fue ministra de Trabajo de De la Rúa, siempre está en Gobiernos de ajuste y represión. Es elenco estable de la casta”.

Sobre la política económica, Kicillof cargó contra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a quien definió como “un tipo de la timba financiera”. “Trabajó en JP Morgan, lucró con la bicicleta financiera, fue ministro de Macri y lo echó el FMI”, recordó.

Por último, fue irónico al definir la figura presidencial: “Milei es empleado, no jefe de determinados sectores. Tiene capacidades actorales, era panelista, arquero y se dice economista recibido en una universidad que no era la UBA”.

Con estas declaraciones, Kicillof se sumó a la oleada de críticas tras la difusión de los audios que comprometen a Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, en los que se lo escucha mencionar supuestas órdenes de la secretaria general de la Presidencia para pedir retornos a empresas del sector salud.