El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó con dureza a los bloques opositores en la antesala de la sesión especial que este miércoles buscará insistir con la ley de Emergencia en Discapacidad y el aumento de las jubilaciones, dos normas que fueron vetadas por el presidente Javier Milei.
En diálogo con Radio Mitre, Francos advirtió que se trata de “proyectos sin dictamen de comisión” y, por lo tanto, para ser habilitados en el recinto “necesitan dos tercios para tratarse y otros dos tercios para insistir con su sanción”.
A criterio del ministro coordinador, la oposición actúa con fines electorales:
“Claramente, una mayoría circunstancial pretende una sanción política en virtud de las elecciones que se aproximan. Como ven que el Gobierno tiene consenso de la gente, quieren horadarlo”, afirmó.
En la misma línea, alertó que los proyectos que impulsa la oposición “demandan gastos” que no están contemplados dentro del Presupuesto nacional.
“Si vamos a ser realistas, deberían estar en el Presupuesto. El Congreso se excede en esto porque no hay dinero para afrontarlo, salvo que quieran volver a la etapa kirchnerista de usar dinero imaginario, es decir, emisión de moneda sin sustento que termina generando inflación”, remarcó.
Francos también señaló que quienes promueven los proyectos “hablan de crueldad”, pero “no hay mayor crueldad para los sectores más pobres que la inflación”.
“La verdadera crueldad es llevar a la pobreza al 53%, que era lo que había cuando asumimos”, subrayó.
Con tono crítico, el jefe de Gabinete insistió en que el Gobierno mantendrá su política de equilibrio fiscal y advirtió que “no van a convalidar” normas que desfinancien al Estado.