El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la salida del director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en medio de un escándalo por supuestos pedidos de coimas dentro del organismo. La decisión, según explicó, fue tomada directamente por el presidente Javier Milei. En ese marco, Francos advirtió que la Justicia será la encargada de determinar la existencia o no de irregularidades. “Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”, remarcó con contundencia.
El funcionario nacional brindó declaraciones al arribar al Hotel Alvear, donde participó del encuentro del Council of the Americas, uno de los foros empresariales y políticos más relevantes. Allí fue consultado sobre las denuncias contra Spagnuolo y otros posibles vínculos con funcionarios cercanos al Presidente, como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. Frente a esas preguntas, evitó dar definiciones personales y reiteró que todo corresponde al ámbito judicial.
“La salida de Spagnuolo está confirmada por una decisión que el Presidente tomó ayer. El pedido de coimas lo tiene que resolver la Justicia”, sostuvo Francos en diálogo con la prensa. En ese sentido, agregó que será el juez a cargo de la investigación quien defina si cita o no a declarar al exfuncionario, y si se ratifican los dichos que se escuchan en los audios difundidos en los últimos días.
“No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”
Al ser consultado por la veracidad de esos audios, Francos respondió con cautela. “Yo no les puedo dar veracidad o no, es algo que tiene que investigar la Justicia”, señaló. Acto seguido, reiteró una frase que marca la postura del Gobierno en este caso: “Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”.
Las declaraciones no pasaron inadvertidas, ya que se producen en un clima de fuerte tensión política. Los audios difundidos en los medios incluyen supuestos pedidos de dinero a cambio de contratos, y mencionan a distintos nombres dentro del oficialismo. Si bien Francos no negó la existencia de esos registros, insistió en que no le corresponde evaluarlos. “El juez deberá determinar si son auténticos y si las acusaciones tienen sustento”, subrayó.
En cuanto a las consultas sobre Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, y Eduardo “Lule” Menem, asesor cercano al jefe de Estado, Francos volvió a marcar un límite. “No me pregunten por supuestos sobre Karina Milei o Lule Menem. Son temas que tiene que investigar la Justicia”, expresó. De esa manera, buscó despegar a la Casa Rosada de cualquier señalamiento directo hasta que avance el proceso judicial.
Un caso en manos de la Justicia
El escándalo en la ANDIS suma un nuevo capítulo en la relación entre el Gobierno y la oposición. Mientras el oficialismo intenta contener el impacto político, sectores opositores ya exigen explicaciones y reclaman transparencia en los procesos de contratación del organismo. Bajo ese marco, el futuro de la investigación dependerá de la actuación de la Justicia federal, que deberá analizar tanto los audios como los testimonios que surjan en la causa.
Francos, en tanto, insistió en que la salida de Spagnuolo es una decisión tomada y que no hay margen para interpretaciones. “El Presidente decidió su apartamiento y ahora resta que la Justicia actúe”, concluyó.
"No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario" ??
— El Destape (@eldestapeweb) August 21, 2025
Las declaraciones de Guillermo Francos tras la desvinculación de Spagnuolo por el escándalo de los audios filtrados.
? @javisluk pic.twitter.com/dQbDRfLDeB