El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó de manera categórica que el Gobierno de Javier Milei tuviera participación en la filtración de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Según el funcionario, se trata de una “operación política” orquestada por sectores opositores, que buscan debilitar al oficialismo en medio de un clima de tensión y violencia política.
En diálogo con CNN Radio, Francos sostuvo: «Si usted me pregunta si yo descarto que gente del Gobierno esté dentro de esto, sí, lo descarto». De este modo, respondió a las versiones que sugerían una interna dentro de la Casa Rosada. El funcionario explicó que los tiempos de la filtración confirman una maniobra premeditada: primero, la difusión de audios vinculados al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo; luego, la mención en el Congreso por parte del diputado kirchnerista Leandro Santoro; y, casi en simultáneo, la denuncia judicial presentada por el abogado José Manuel Ubeira, allegado a Cristina Kirchner.
«En menos de veinticuatro horas se hicieron todas estas cosas casi simultáneamente, lo que demuestra que hay una operación armada para hacerlo», advirtió el jefe de Gabinete, reforzando la sospecha de una acción coordinada desde el kirchnerismo.
La respuesta a las acusaciones
El funcionario también desestimó las declaraciones de dirigentes que señalaron un supuesto intento de manipulación interna en el oficialismo. Citó, en particular, a la diputada Marcela Pagano, quien lo había acusado de querer operar políticamente. «No tienen pies ni cabeza», respondió Francos, adjudicando esos dichos a motivaciones personales o a información falsa.
Respecto al contenido de los audios atribuidos a Karina Milei, donde se la escucha reclamando unidad dentro del Gobierno y detallando su ritmo de trabajo de más de quince horas diarias, Francos sostuvo que no hay elementos que comprometan la gestión. Para el oficialismo, la hermana del Presidente se limita a remarcar la necesidad de sostener la cohesión interna.
Investigación judicial en marcha
Francos reconoció que, si se confirmara que las grabaciones se originaron dentro de la Casa Rosada, se trataría de un hecho “grave” y “sin precedente”. Aclaró que la investigación quedará en manos de la Justicia y de los servicios de inteligencia, con el objetivo de identificar a los responsables y frenar nuevas operaciones mediáticas.
El propio vocero presidencial, Manuel Adorni, había calificado el episodio como un “escándalo sin precedentes”, al señalar que los audios buscan erosionar la figura de Karina Milei y golpear la imagen de transparencia del Gobierno.
El trasfondo político y la violencia
El jefe de Gabinete vinculó las filtraciones con un clima político enrarecido que incluye episodios de violencia en distintos puntos del país. Mencionó incidentes en Junín, Lomas de Zamora y Corrientes, y cuestionó la “intransigencia” de ciertos sectores opositores para aceptar el debate democrático. En particular, criticó la gestión del intendente Federico Otermín en Lomas de Zamora, al señalar que acumula antecedentes de prácticas opacas que perjudican la discusión seria sobre el futuro del país.
Francos remarcó que los sondeos reflejan un respaldo consolidado a La Libertad Avanza pese a los intentos de la oposición por instalar escándalos. «La ciudadanía está cansada de todo eso y se inclina por alternativas de cambio», aseguró. Reconoció que el oficialismo no cuenta con la estructura territorial del kirchnerismo ni del peronismo. Pero confía en que el electorado acompañará en las legislativas de octubre el proyecto de transformación que encabeza Javier Milei.
Desde la Casa Rosada señalan que, lejos de debilitarse, la figura de Karina Milei se fortalece en medio de la embestida política. Su papel clave en la organización interna del Gobierno, sumado al respaldo de su hermano, refuerza la cohesión oficialista en la previa electoral. Para el Ejecutivo, los audios no hacen más que exponer el nerviosismo de la oposición. Específicamente, ante la posibilidad de que el oficialismo obtenga un resultado contundente en las próximas elecciones.