Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Guillermo Francos va a Diputados: el Gobierno se prepara para una lluvia de preguntas incómodas

Guillermo Francos volverá a poner un pie en la Cámara de Diputados el próximo 27 de agosto, en lo que promete ser una jornada de alta tensión política.

Francos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volverá a poner un pie en la Cámara de Diputados el próximo 27 de agosto, en lo que promete ser una jornada de alta tensión política. La visita del funcionario se da en el marco de la reciente controversia que generó el veto presidencial a tres leyes clave: el aumento para jubilados y pensionados, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.

Desde este lunes, informó Radio Mitre, los diputados tienen 48 horas para enviar preguntas a la Jefatura de Gabinete, las cuales serán respondidas por cada área del Ejecutivo, según su competencia. Se espera una batería de cuestionamientos no solo por el veto a los proyectos aprobados por ambas cámaras, sino también sobre el rumbo económico, el acuerdo con el FMI, el dólar y los lineamientos del Presupuesto 2026.

El veto de Javier Milei, publicado en el Boletín Oficial la semana pasada, desató el rechazo de amplios sectores de la oposición y organizaciones sociales. Para el presidente, las iniciativas significaban un “riesgo fiscal inaceptable” y contradecían los principios del ajuste que viene llevando adelante desde diciembre.

Francos, por su parte, ya había defendido esa postura en su exposición ante el Senado el pasado 26 de junio, donde calificó al sistema previsional argentino como “deficitario e inviable”, advirtiendo que “hay más jubilaciones con moratoria que sin ella, en una proporción de 2 a 1”.

Aquella jornada terminó en escándalo cuando el funcionario protagonizó un cruce con la senadora de Unión por la Patria, Cristina López, y se retiró del recinto. Ahora, en su regreso a Diputados, se espera que el clima no sea menos hostil.

La última presentación de Francos ante la Cámara baja fue el 17 de abril, donde respondió más de 4.000 preguntas sobre temas como la obra pública, la relación con el Fondo Monetario Internacional, la suba del dólar y la polémica por la Ley Bases. En esa ocasión, logró evitar sobresaltos, incluso con el trasfondo del escándalo por Libra, la fallida criptomoneda que generó ruido en el oficialismo.

Esta nueva presentación será una prueba de fuego para el Gobierno nacional, que busca blindarse políticamente mientras el Congreso le da cada vez más señales de resistencia. La visita de Francos será, además, la antesala de un septiembre caliente, donde se discutirán nuevos ajustes, el recorte de fondos a las provincias y la implementación del Presupuesto 2026.