Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Guillermo Montenegro criticó las candidaturas testimoniales del peronismo: «Es hacer trampa»

El intendente de Mar del Plata adelantó que si es electo dejará su cargo para asumir su banca como senador provincial.

Guillermo Montenegro

El intendente de Mar del Plata y primer candidato del frente La Libertad Avanza (LLA) en la 5ta. sección electoral, Guillermo Montenegro (PRO), aseguró hoy que su postulación «no es testimonial» a diferencia de las del peronismo. En este mismo contexto, definió a esta estrategia de las elecciones legislativas como «hacer trampa» en un contundente mensaje hacia los opositores.

«Yo lo digo sin vueltas. Esto no es testimonial. Eso para mí es hacer trampa. Yo voy a asumir el cargo de senador y voy a dejar la Intendencia en Mar del Plata el día que asuma», anunció el dirigente en diálogo con Radio Rivadavia, donde enfatizó: «No se puede boludear con este tipo de cosas. Y tampoco se puede boludear con los debates ideológicos sobre la seguridad. Me parece que en esto no podemos ser tibios«, indicó.

En este marco, Guillermo Montenegro sostuvo que un triunfo del kirchnerismo el próximo 7 de septiembre «es malo para la provincia y es malo para la Argentina», y explicó que «ese fue el motivo por el cual yo siempre estuve en favor de generar un acuerdo (entre el PRO y LLA) en el que las diferencias menores se dejen de lado, y los egos personales o partidarios también«.

«Ojo con los egos personales, que ya nos llevaron a Cristina Kirchner más Alberto Fernández. Todos los padecimos y acá, particularmente yo los padecí, no solo como intendente, sino como marplatense», señaló. Por último, afirmó que la alianza entre el PRO y LLA «no es un acuerdo electoral» sino una «unión de principios» para «llevar adelante cambios estructurales».

Críticas a Kicillof

Para el intendente marplatense, Axel Kicillof “fue el peor gobernador de la historia” de la provincia de Buenos Aires, porque “es el que defiende a los ‘chorros’, el que ataca a los policías, el que no defiende a los vecinos, y el que permite las usurpaciones”.

“No podemos resignarnos a que el kirchnerismo siga gobernando la provincia de Buenos Aires”, sostuvo y dijo que en las elecciones de este año “se discuten dos modelos totalmente distintos”, al tiempo que respaldó “al que plantea el presidente Javier Milei, hablando de libertad, orden y esfuerzo”.