Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Indagaron a Ariel García Furfaro: el empresario negó conocer irregularidades

La Justicia indagó este viernes a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, por la causa que investiga la distribución de fentanilo contaminado.

Ariel García Furfaro
El empresario Ariel García Furfaro fue detenido tras sus familiares y la cúpula de HLB Pharma por 96 muertes vinculadas al fentanilo contaminado. La PSA y Gendarmería realizaron un operativo clave.

La Justicia indagó a Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, por la producción y distribución de al menos dos lotes de fentanilo contaminado con bacterias multirresistentes. El empresario declaró durante seis horas ante el juez Ernesto Kreplak. Allí, negó conocer las irregularidades que derivaron en un siniestro sanitario. Además, aseguró que sólo estaba a cargo de la gestión comercial, no del área técnica.

“Estoy acá para que me corten la cabeza”, dijo Ariel García Furfaro durante su exposición, según supo Radio Mitre. No solicitó excarcelación y definió como su principal preocupación la situación de las familias afectadas. Del otro lado del escritorio, el magistrado podría pedir el procesamiento por homicidio culposo o doloso debido a la muerte de alrededor de 100 personas.

Además de García Furfaro, ya fueron detenidos sus hermanos Diego y Damián, y su madre Nilda Furfaro (quien cumple prisión domiciliaria). Directivos y técnicos de ambas empresas han sido también imputados.

Estos son Javier Tchukran, director general de HLB y Laboratorios Ramallo; Carolina Ansaldi Víctor Boccaccio, directores técnicos de Laboratorios Ramallo; José Antonio Maiorano, director técnico de HLB; Horacio Tallarico, presidente de Laboratorios Ramallo; y Rodolfo Labrusciano, director suplente de la misma firma.

Las palabras del defensor del empresario

Gastón Marano, defensor del empresario, ratificó el desconocimiento de su cliente sobre la contaminación de la droga analgésica y anestésica. “Él era únicamente el dueño de los laboratorios, pero no personal técnico. Los fallos que se mencionan en la causa están acreditados. Los leí, pero requieren de un nivel de sofisticación que Ariel no tenía y tampoco se le reclama en la normativa. Lo que sí tenía es una cadena de empleados adecuados a la solicitud de la ANMAT”, argumentó.

Respecto a la posibilidad de solicitar su excarcelación, como hizo previamente su madre Nilda Furfaro, Marano indicó que aún no definieron esa estrategia. “No sé si voy a pedir la libertad, desde que decidió entregarse me dijo que ‘si sirve que yo esté preso para que baje la presión de esto, prefiero quedarme acá’”, expresó el abogado citando a Ariel García Furfaro.

De esta manera Ernesto Kreplak tendrá un plazo de diez días hábiles para resolver su situación procesal y la de las otras personas imputadas. En tanto, las pericias técnicas del Cuerpo Forense de la CSJN y del Instituto Malbrán corroboraron que existieron graves falencias estructurales en los procesos de producción del fentanilo.