Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Alonso confirmó un detenido por el ataque a Javier Milei en Lomas de Zamora

El funcionario, sin embargo, calificó la actividad oficial como una “provocación” en una zona adversa para el Gobierno de La Libertad Avanza.

Javier Alonso
Javier Alonso calificó la caravana libertaria en Lomas de Zamora como una provocación y confirmó un detenido tras el ataque al Presidente Milei.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que una persona continúa detenida por el ataque al presidente Javier Milei durante la caravana libertaria en Lomas de Zamora. El funcionario, sin embargo, calificó la actividad oficial como una “provocación” en una zona adversa para el mandatario.

En declaraciones al canal de streaming Uno, Tres, Cinco, Alonso informó que “quedó una persona de las dos detenidas por la causa a cargo del Juzgado Federal de Lomas de Zamora”. Además, precisó que la Justicia procesó a otro de los involucrados, pero luego lo liberó.

El ataque ocurrió en medio de la recorrida proselitista de Milei, acompañado por su hermana Karina, José Luis Espert y otros referentes de La Libertad Avanza. Durante el trayecto, un grupo de manifestantes lanzó piedras y objetos contundentes contra el vehículo que trasladaba al Presidente, lo que obligó a interrumpir la actividad y evacuar de urgencia a toda la comitiva.

Alonso habló de “provocación política”

Tras repudiar la violencia, Alonso señaló que el oficialismo organizó la caravana en Lomas de Zamora como “una puesta en escena” en un distrito con fuerte presencia kirchnerista. “Hicieron un acto que sabíamos que no iba a ser bienvenido en ese lugar. Eligió ir a un lugar donde está muy mal en las encuestas”, afirmó el ministro, en alusión a la estrategia política del oficialismo libertario.

En ese sentido, el funcionario aseguró que, aunque “nada justifica la violencia”, el recorrido del mandatario tuvo un carácter provocador. Según su visión, la elección del distrito no fue casual y respondió a la necesidad de desviar la atención de la agenda pública. “Todo fue una provocación que busca tapar los audios que hablan de un problema de corrupción que el Gobierno tiene que explicar”, señaló.

El ataque se produjo apenas horas después de que trascendieran grabaciones vinculadas a presuntas coimas que salpican a funcionarios de La Libertad Avanza. Para Alonso, el Gobierno usó la violencia en Lomas de Zamora como un recurso mediático que permitió desplazar la discusión pública hacia la seguridad presidencial y no hacia los cuestionamientos judiciales.

La investigación judicial en curso

La causa está en manos del Juzgado Federal de Lomas de Zamora y se centra en los dos detenidos identificados durante los disturbios. Uno de ellos permanece bajo arresto, mientras que el otro fue procesado y luego liberado. Según fuentes judiciales, se trata de determinar la responsabilidad concreta de los atacantes y la posible existencia de un grupo organizado detrás de la agresión.

Desde el Gobierno nacional denunciaron que lo sucedido representa un atentado contra la investidura presidencial. En tanto, referentes libertarios acusaron directamente al kirchnerismo de estar detrás de los incidentes, lo que generó un fuerte cruce político. El propio Milei evitó profundizar en la cuestión y se limitó a señalar que “todo lo ocurrido será investigado por la Justicia”.