Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei aseguró que la pobreza no es tan grave: “Si no fuera así, ya habría caos en las calles” y defendió sus vetos

Durante un acto en la Fundación Faro, el presidente Javier Milei ratificó sus políticas económicas, cuestionó al kirchnerismo y criticó al periodismo. Destacó que los salarios y las jubilaciones crecieron desde su gestión.

Javier Milei
Javier Milei defendió sus vetos y aseguró que, “si no fuera así, ya habría caos en las calles”. Además, cuestionó al kirchnerismo y destacó mejoras en salarios y jubilaciones.

En un nuevo acto en la Fundación Faro, el presidente Javier Milei defendió con firmeza sus recientes vetos a la Emergencia en Discapacidad y a proyectos relacionados con las jubilaciones, además aseguró que la pobreza en el país no es tan grave como la quierne hacer ver algunos sectores. Acompañado por ministros y funcionarios como Luis Caputo y Karina Milei, aseguró que quienes hoy critican sus medidas “son los mismos que en otro momento bloquearon esas iniciativas”.

El mandatario destacó que desde que asumió, los salarios y las jubilaciones se multiplicaron por cuatro. Ante las denuncias sobre la dificultad para llegar a fin de mes, afirmó con contundencia: “Si la pobreza fuera tan grave, si no fuera así, ya habría caos en las calles”.

Con tono crítico, añadió: “Esa exageración es un insulto para quienes luchan todos los días con esfuerzo y honestidad. Los kukas y buena parte del periodismo no conocen esa realidad”.

Cuestionamientos al kirchnerismo y llamado a la campaña en Buenos Aires

Javier Milei volvió a responsabilizar al kirchnerismo por la situación económica actual. “No nos dejaron Suiza, sino un país en ruinas. Llevamos casi un siglo de deterioro”, dijo. Reafirmó que su gobierno logró reducir la inflación y aumentar los salarios desde abril, lo que, según indicó, permitió sacar a millones de la pobreza.

En tono electoral, criticó duramente a Axel Kicillof, gobernador bonaerense, y aseguró que la elección en Buenos Aires podría marcar “el fin del kirchnerismo”. Además, advirtió sobre posibles irregularidades electorales y aseguró: “Si ganamos en septiembre, será el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”.

El presidente Javier Milei se refirió también a los comicios del 7 de septiembre en Buenos Aires, y sostuvo que si La Libertad Avanza gana, significará haber puesto “el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”.

Defendió su reciente veto a iniciativas aprobadas por el Congreso y remarcó que “los que tanto reclaman por las jubilaciones en su momento vetaron y decían que era la quiebra del Estado y se fueron con jubilaciones de 80 dólares”.

En el cierre del evento en la Fundación Faro, agregó: “Los kukas parece que nos dejaron en Suiza y nosotros cometimos una masacre”.

Sobre las elecciones, advirtió que en el peronismo “están dispuestos a hacer fraude” y alertó que el sistema electoral actual, con “boletas múltiples de papel”, facilita esas maniobras. “En septiembre, si llegamos a ganar la provincia, habremos puesto el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”, concluyó.