Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei celebró la inflación del 1,9% en julio y le agradeció a Caputo «por ser el mejor ministro de economía de la historia»

El jefe de Estado, junto a sus ministros y diputados, celebraron que la inflación se mantenga por debajo del 2%.

Javier Milei
La actividad económica creció 7,7% en abril. Milei celebró el dato con una burla a la oposición. Comercio y finanzas impulsaron la mejora.

El presidente de la nación, Javier Milei, agradeció al ministro de Economía, Luis Caputo, por los resultados de la inflación de julio de 2025. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que los precios se incrementaron en un 1,9% en relación al mes anterior y el jefe de Estado celebró este dato en sus redes sociales.

«La núcleo en 1,5%…!!! @LuisCaputoAR muchas gracias por ser el mejor ministro de economía de la historia por lejos…!!! VLLC!», escribió el líder de La Libertad Avanza (LLA) en X junto a una fotografía junto al titular del Palacio de Hacienda. En este mismo sentido, agregó: «Bienes al 1,4%… Mucho efecto estacional… Y el resto, el pase de factura de la resaKa kuka…».

Sin embargo, el jefe de Estado no fue el único en celebrar este logro de la administración libertaria porque el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también se sumó a los mensajes: «Muy buen dato de inflación, con una núcleo de 1,5% que hace años que no se veía. Felicitaciones Ministro @LuisCaputoAR y Presidente @JMilei . VLLC!».

A su turno, José Luis Espert citó el mensaje de Javier Milei y agregó su festejo por el dato de la inflación: «Tres meses consecutivos por debajo del 2», destacó el diputado nacional por Avanza Libertad, quien será candidato nacional en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El posteo de Luis Caputo

A raíz del dato del séptimo mes del año, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en redes sociales que la inflación siguió «ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017. La variación interanual del IPC Nacional fue de 36,6%, registrándose quince meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde diciembre de 2020″, valoró el titular del Palacio de Hacienda en sus redes sociales.

Por último, Caputo valoró que «la inflación acumulada en los primeros 7 meses del año fue de 17,3%, la menor para este período del año desde 2020» y que «la media móvil de 3 meses de la inflación general se ubicó por debajo de 1,7% y fue la más baja desde noviembre de 2017″.