Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei conversará telefónicamente con Volodimir Zelenski sobre la guerra en Ucrania y la relación bilateral este jueves

El presidente Javier Milei mantendrá un contacto telefónico con Volodimir Zelenski para analizar la situación bélica y coordinar la relación bilateral con Rusia.

Javier Milei
El presidente Javier Milei mantendrá un contacto telefónico con Volodimir Zelenski para analizar la situación bélica y coordinar la relación bilateral con Rusia.

El presidente Javier Milei hablará este jueves telefónicamente con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, en una reunión centrada en la guerra de Ucrania y los avances en las negociaciones con Rusia. La llamada será a las 12:30 y se enmarca en la continuidad de los contactos entre ambos desde marzo, cuando sostuvieron su primer diálogo formal.

Milei y Zelenski retoman el diálogo tras meses de seguimiento

En marzo, los mandatarios mantuvieron un encuentro que describieron como “cálido”. Allí abordaron la relación bilateral y el proceso de paz. Desde entonces, continuaron con reuniones virtuales y presenciales, incluso en el Foro de Davos 2025 y durante la asunción de Milei en diciembre de 2023. La relación cercana se consolidó como un canal clave para seguir de cerca la evolución del conflicto.

Estrategia diplomática y postura internacional de Milei

En febrero, Milei se abstuvo de votar una resolución de la ONU que exigía la salida inmediata de las tropas rusas de Ucrania. Según fuentes diplomáticas, la neutralidad buscaba equilibrar las relaciones internacionales y evitar un gesto demasiado fuerte hacia Moscú. Esta decisión marcó un punto de inflexión en la política exterior argentina respecto al conflicto.

Mientras tanto, Donald Trump mantenía una postura crítica hacia Zelenski, cuestionando su capacidad de avanzar en la guerra. Actualmente, Estados Unidos amenaza a Putin con “consecuencias muy graves” si no detiene las hostilidades, postura que será clave en la reunión que ambos líderes tendrán en Alaska.

Zelenski rechazó públicamente la exigencia rusa de anexar Donetsk, Luhansk, Kherson, Zaporizhzhia y Crimea como condición para la paz. Su postura cuenta con el respaldo de líderes europeos como Emmanuel Macron, Ken Starmer, Georgia Meloni y Friedrich Merz, consolidando el apoyo internacional a la integridad territorial de Ucrania.

La conversación telefónica de este jueves permitirá a Javier Milei reafirmar la posición argentina y coordinar próximos pasos diplomáticos sin comprometer la neutralidad del país. Además, servirá para evaluar la evolución de la situación y el impacto de las decisiones internacionales recientes.

El contacto directo con Zelenski refuerza un canal estratégico que permite a Milei mantenerse informado y actuar con visión integral sobre la guerra en Ucrania, mientras fortalece los vínculos bilaterales y la cooperación política y económica.