Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei le dijo a Guillermo Francos que es «el presidente menos cruel de la historia argentina”

El jefe de Gabinete reveló una frase de Javier Milei en el Council of the Americas. Además, defendió al ministro de Economía, Luis Caputo.

Guillermo Francos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la gestión económica y política del Gobierno libertario en una nueva edición del Council of the Americas, donde cuestionó a la oposición y reveló una frase del presidente Javier Milei que resume su mirada sobre la coyuntura nacional. “Me dicen que soy cruel. Y en realidad, debo ser el presidente menos cruel que ha tenido la Argentina, porque me estoy fijando en el futuro de los argentinos”, le expresó el mandatario al funcionario.

Francos hizo pública la reflexión en el marco de una exposición en la que buscó remarcar los logros económicos alcanzados en los primeros meses de gestión. El jefe de ministros subrayó que la administración logró cortar el déficit desde el inicio y llevar la inflación a un dígito. “Era impensable tener un país que desde el primer mes cortara el déficit y alcanzara un nivel de equilibrio con la inflación que heredamos en diciembre”, afirmó.

En paralelo, se refirió a la dura jornada legislativa en Diputados, donde el Gobierno consiguió bloquear el intento opositor de rechazar el veto presidencial al aumento de jubilaciones. “La semana pasada nos habían goleado. Ayer estuve con el teléfono toda la tarde y al final sacamos un empate, porque evitamos al ministro de Economía un gasto que no podíamos afrontar”, señaló.

Críticas a la oposición y defensa del modelo libertario

Durante su intervención, Francos cuestionó con dureza la actitud de la oposición. Primero, apuntó contra quienes rechazaron el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. “Nadie planteó cómo había subido la discapacidad en nuestro país. No tuvimos ninguna guerra, no tuvimos ningún problema que haya generado discapacidades. Claramente, esas pensiones se utilizaron con fines políticos”, sostuvo.

También se detuvo en la situación previsional y advirtió sobre la inviabilidad del sistema actual. “El Estado pasó a tener el doble de jubilados por moratorias que jubilados que habían hecho aportes. ¿Cómo resiste un sistema de jubilaciones que no tiene chance de financiamiento? Hoy la Argentina tiene un trabajador y medio activo por cada jubilado. Es insostenible”, recalcó.

Francos defendió a Luis Caputo, a quien calificó como “el mejor ministro de Economía de la historia”. En ese sentido, destacó que la gestión actual está enfocada en lograr bases macroeconómicas sólidas y un futuro estable. Además, sostuvo que gran parte de la incertidumbre social se debe a una “programación cultural” heredada de décadas de intervención estatal en la economía.

El diagnóstico económico de Guillermo Francos

El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno trabaja para revertir esa mentalidad que lleva a muchos ciudadanos a refugiarse en el dólar ante cualquier signo de volatilidad. “Está este problema de la programación que tienen los argentinos en la cabeza después de tantos años de intervención estatal. Ante cualquier ruidito, tenemos esta deformación de ir a protegernos en el dólar”, explicó.

Con todo, insistió en que los resultados iniciales de la administración libertaria muestran un camino posible. “Es un logro que hoy tengamos una inflación de un dígito cuando en diciembre estábamos frente a una situación desbordada”, subrayó.

Francos concluyó su exposición con un fuerte mensaje contra el kirchnerismo. “La irresponsabilidad de sus gobiernos para traernos a esta situación es increíble. Y todavía son capaces de hablar: algunos en libertad, otros en prisión, pero todos emiten juicios para criticar a un Gobierno que lo único que busca es generar condiciones macroeconómicas sólidas para que los empresarios puedan crecer en libertad”, cerró