El presidente Javier Milei encabezó esta mañana una nueva reunión de gabinete en Casa Rosada, con el foco puesto en el cierre de listas que La Libertad Avanza deberá oficializar antes del próximo lunes para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El encuentro comenzó pasadas las 9.30 en el Salón Eva Perón y reunió a los ministros más cercanos al mandatario en un contexto particularmente delicado: el Gobierno enfrenta una nueva escalada del dólar, intensas negociaciones con los aliados parlamentarios y el impacto político por las 96 muertes provocadas por el lote contaminado de fentanilo.
Según fuentes oficiales, Milei estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien arribó al Palacio unos minutos después del jefe de Estado y ofició de coordinador político de la jornada. También participó el ministro de Economía, Luis Caputo, con quien se analizó el frente cambiario y las señales al mercado tras el último repunte de los dólares financieros.
Formaron parte además el ministro de Defensa, Luis Petri; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Salud, Mario Lugones; de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y de Desregulación, Federico Sturzenegger.
En clave electoral, se sentaron a la misma mesa el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el vocero presidencial Manuel Adorni y el estratega Santiago Caputo, encargado de delinear la campaña de LLA a nivel nacional.
Según informó NA, el Presidente pidió acelerar definiciones para evitar “ruidos internos” en las horas previas al cierre de alianzas y ratificó que el armado electoral “debe representar sin fisuras el proyecto de cambio” que encabeza el oficialismo.
La reunión también incluyó un apartado dedicado a la crisis provocada por el caso de fentanilo adulterado, que ya se convirtió en la peor tragedia farmacéutica de la historia argentina y sobre la cual el Gobierno prepara una respuesta sanitaria y judicial.