Luego de una jornada adversa en el Congreso, el presidente Javier Milei convocó a una reunión de Gabinete en la Casa Rosada, que se extendió hasta pasadas las 16. La decisión llegó después de que la oposición se impusiera en la Cámara de Diputados, rechazando cinco decretos presidenciales y aprobando proyectos como el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. El encuentro se desarrolló en el Salón Blanco, con la participación de los principales funcionarios del Ejecutivo.
Francos admitió el golpe: “Perdimos todas”
Entre los presentes estuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Federico Sturzenegger (Desregulación). La reunión no tuvo difusión previa y fue interpretada como un intento de reordenar la estrategia tras las derrotas.
Tras el encuentro, Francos dio una entrevista en la que reconoció con crudeza el traspié legislativo. “Perdimos todas”, dijo en diálogo con Radio Mitre, en referencia a las 12 votaciones en contra que enfrentó el oficialismo. Sin embargo, advirtió que el Gobierno utilizará sus herramientas: “Todo lo que podamos vetar, lo vamos a vetar”.
Según el funcionario, lo ocurrido en el Congreso responde a un contexto preelectoral, donde el kirchnerismo y parte de la UCR habrían aprovechado el clima para “hacer un poco de demagogia”. La lectura del Ejecutivo es que varios bloques actuaron pensando más en las elecciones que en la gestión.
El oficialismo busca recomponer fuerzas en el Senado
Ahora, el foco se traslada al Senado, donde el oficialismo tiene menos margen de maniobra. Incluso con el apoyo del PRO, La Libertad Avanza sigue siendo minoría, lo que complica la aprobación o el rechazo de proyectos clave. A esto se suma la relación tensa entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, que preside la Cámara Alta.
En este escenario, Francos podría volver a ser el interlocutor del Ejecutivo con el Congreso, aunque aún no está definido si asumirá ese rol en esta nueva etapa. Su experiencia previa en negociaciones legislativas lo posiciona como posible puente político.
La oposición prepara más embates legislativos
Además de los decretos que podrían ser rechazados y las leyes que avanzaron en Diputados, desde la oposición ya se anticipó que volverán a insistir con iniciativas que Javier Milei vetó en los últimos meses. Entre ellas figuran el aumento a los jubilados y la asistencia económica a Bahía Blanca tras el temporal.
En la Casa Rosada prevén semanas intensas, con nuevas tensiones políticas en medio de un clima electoral creciente. Aunque el oficialismo buscará evitar más derrotas, el margen de maniobra en el Congreso parece cada vez más limitado. Aun así, Milei y su entorno ratifican que usarán el veto presidencial como herramienta para frenar lo que consideran un “avance opositor”.