El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois , acusó al presidente Javier Milei de estar involucrado en graves hechos de corrupción y aseguró que el verdadero poder del Gobierno no se concentra en la Casa Rosada. Según afirmó, quienes integran el “triángulo de hierro” son Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger y Luis Caputo.
En declaraciones al canal de streaming Gelatina, el dirigente señaló que el oficialismo atraviesa una crisis de credibilidad. “Las valijas de las coimas no se las queda doña Karina (Milei), van a Milei”, sostuvo al vincular directamente al presidente con la causa por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.
El rol de Milei y la continuidad de viejas figuras
Juan Grabois remarcó que Milei no representa un liderazgo autónomo dentro de la gestión. Aseguró que se trata apenas de un “mascarón de proa” que encubre a los funcionarios con peso real. “El triángulo de hierro verdadero lo forman Bullrich, Sturzenegger y Caputo”, indicó.
El referente social recordó que esos nombres ya habían ocupado cargos en distintos gobiernos anteriores. “Se repiten desde el De la Rúa-Cavallo, siguieron con Macri y ahora aparecen con Milei. Ese es el staff permanente de la destrucción de la patria”, afirmó.
Juicio político y pronóstico para el Gobierno
Más allá de esas críticas, el dirigente de Fuerza Patria sostuvo que los casos de corrupción habilitan un juicio político a Javier Milei. A su entender, el mandatario carece de la “habilidad moral” necesaria para continuar al frente del Poder Ejecutivo.
En ese contexto, vaticinó un futuro conflictivo para la gestión libertaria. “Viví el 2001, no sé si se van en helicóptero, en patrullero o en qué fecha, pero se van muy mal”, señaló, en una comparación directa con la crisis que terminó con la salida de Fernando de la Rúa.
Juan Grabois insistió en que las denuncias en la Agencia Nacional de Discapacidad son apenas un reflejo de un esquema más amplio que, según él, se repite en cada etapa política marcada por la presencia de los mismos actores.
El candidato explicó que, de no avanzar el Congreso con un proceso de juicio político, el Gobierno podría enfrentar un final abrupto y marcado por la pérdida de apoyo social.