Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Juan Manuel Urtubey encendió todas las alarmas: “Desde Videla y Martínez de Hoz que no veíamos un proyecto tan excluyente”

Juan Manuel Urtubey advirtió que el gobierno de Javier Milei representa una amenaza inédita para el sistema democrático argentino y pidió construir un gran frente social.

Juan Manuel Urtubey

En plena campaña rumbo a las elecciones de medio término, el candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, advirtió que el gobierno de Javier Milei representa una amenaza inédita para el sistema democrático argentino y pidió construir un gran frente social capaz de enfrentar al oficialismo en 2027.

“La Argentina, a partir de la irrupción de Milei, no es la misma. Por primera vez en democracia tenemos a alguien que atenta seriamente contra el orden social. Este modelo excluyente y esta batalla cultural solamente la plantearon Martínez de Hoz y Videla”, aseguró el exgobernador salteño en diálogo con Futurock.

Consultado sobre el escenario electoral de este año, Urtubey sostuvo que las diferencias internas dentro del peronismo existen, pero que no pueden estar por encima del debate de fondo. “¿Qué espacio hay para sostener internas cuando lo que está en discusión son dos modelos de país? Las diferencias son inocultables, pero no son más grandes que la distancia entre los dos modelos que hoy se enfrentan”, señaló.

En ese sentido, explicó que la unidad del peronismo es apenas el primer paso, pero insuficiente si se pretende derrotar al oficialismo dentro de dos años. “No alcanza ni con la unidad del peronismo. Para enfrentar a Milei vamos a necesitar muchos más partidos políticos. Hay que entender que lo que está en juego es hasta la democracia misma”, subrayó.

Finalmente, Urtubey insistió en que la elección de octubre es un paso necesario para construir un frente superador, aunque aclaró que los resultados verdaderos “se van a verificar en 2027, cuando el país elija nuevamente presidente”.

“Hoy no se resuelven los problemas de la Argentina, pero se traza el camino hacia un frente social que pueda ponerle un freno a este modelo excluyente”, concluyó.