Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Juan Zabaleta destrozó a Máximo Kirchner: “El peronismo está muy trotskizado”

El exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, cuestionó con dureza el rumbo que tomó el espacio conducido por Máximo Kirchner.

Juan Zabaleta

En una entrevista cargada de definiciones políticas y críticas internas, el dirigente peronista, exministro de Desarrollo Social de Alberto Fernández y exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, cuestionó con dureza el rumbo que tomó el espacio conducido por Máximo Kirchner. Durante su paso por LN+, el exfuncionario advirtió que “el peronismo está en la internita” y que, bajo la conducción del líder de La Cámpora, el movimiento se encuentra “muy trotskizado”.

Zabaleta sostuvo que, en la actualidad, “el peronismo se siente más cómodo con la izquierda que con una cámara pyme o con un productor rural”, marcando distancia con una parte del kirchnerismo que, según él, dejó de interpelar a amplios sectores sociales y económicos que deberían ser parte de la agenda diaria del partido.

El exministro no ahorró críticas hacia la gestión pasada y el presente de la dirigencia: “Falta Alberto Fernández, después están los mismos. Si los mismos que dejaron 200% de inflación le vamos a resolver la vida a la gente, es un error”, afirmó con dureza.

También apuntó directamente contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof por sus alianzas internas: “Kicillof decidió hacer unidad con sus verdugos, con Máximo y La Cámpora, con los que no le apoyaron el Presupuesto y le tardaron tres meses en desdoblarle la elección”.

En otro tramo, señaló al dirigente social Juan Grabois como uno de los que motorizó la idea de unidad, pero reclamó un debate real de modelos políticos: “Comparto que tendría que haber una discusión pública de modelos. Con un sector chiquito como La Cámpora no vamos a ningún lado”.

Para Zabaleta, la salida de la crisis de representación no está en seguir defendiendo liderazgos personales, sino en retomar el vínculo directo con la gente: “Hay que volver a interpelar a los vecinos, hay que volver a hablarle a la gente y dejar de defender los principios de tal o cual dirigente”.