Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Jueces y abogados exigen a Javier Milei cubrir las vacantes en la Justicia: “Es un límite intolerable”

Presidentes de Cámaras Federales y el Colegio Público de la Abogacía porteño coincidieron en un duro reclamo contra el Gobierno. Denunciaron que casi el 35% de los cargos judiciales están vacantes.

Javier Milei
Cristian Martelletti fue designado director de la Unidad Médica Presidencial para cuidar la salud de Javier Milei, tras la renuncia de Manuel Estigarribia, según el Decreto 573/2025.

El reclamo se escuchó al unísono. Presidentes de Cámaras Federales de todo el país y el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal exigieron al Gobierno de Javier Milei que cubra las vacantes en el Poder Judicial, que ya alcanzan el 35%. El pedido fue formulado en Córdoba, durante una reunión de magistrados, y en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la celebración del Día del Abogado.

En Córdoba, los jueces federales alertaron por la sobrecarga de tareas jurisdiccionales derivada de la implementación del Código Procesal Penal Federal y la existencia de juzgados y cámaras sin cobertura de vacantes. “Reiteramos la urgente necesidad de cubrir las vacantes existentes en todas las jurisdicciones y especialmente previo a la implementación del Código acusatorio adversarial en los distritos aún pendientes”, expresaron en un comunicado.

El pronunciamiento fue encabezado por Javier Leal de Ibarra, presidente de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia. Con el aval de magistrados como Abel Sánchez Torres, Mariana Catalano, Roberto Hornos, Mariano Llorens y Silvina Andalaf, entre otros.

Gil Lavedra: “Milei incumple la Constitución”

En paralelo, el presidente del Colegio Público de la Abogacía porteño, Ricardo Gil Lavedra, lanzó un fuerte mensaje contra el Ejecutivo durante el acto por el Día del Abogado. “La conducta del Presidente de la República respecto a la cobertura de las vacantes llegó a un límite intolerable e inadmisible”, afirmó.

Gil Lavedra detalló que “casi el 35% de los cargos de jueces, fiscales y defensores están vacantes”. Y denunció que el Ejecutivo retiene 278 propuestas pendientes. “Desde que asumió Milei no se envió ni un solo pliego. No puede funcionar una justicia con un porcentaje de vacantes de tal magnitud”, agregó. Apuntando que la Cámara Comercial funciona con menos de la mitad de sus miembros. La Civil con un tercio y la Penal Económica con solo dos jueces sobre seis.

Advertencia de medidas legales

El excamarista anticipó que, junto con la presidenta del Colegio de la Ciudad y el titular de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, presentarán un reclamo administrativo contra el Presidente. “Si no es satisfecho en tiempo oportuno, vamos a demandar judicialmente que se cumpla la Constitución”, sostuvo, recibiendo una ovación de los presentes.

Además, reclamó a la Corte Suprema que defina la validez del mega DNU 70/23, firmado por Milei a días de asumir. “Es necesario que el máximo tribunal se expida acerca de cuál es el derecho vigente y cuáles son las normas aplicables”, señaló.

Gil Lavedra también rechazó los discursos que responsabilizan a los abogados por la pérdida de empleos y productividad. “Impropiamente, y sin datos serios, se habla de una industria del juicio. Nosotros no somos responsables de esa situación”, remarcó.