Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Juliana Di Tullio estalló contra Milei y Adorni: “Son un Gobierno de mentirosos que estresan a todos”

Juliana Di Tullio (Unión por la Patria) volvió a marcar postura sobre la estrategia electoral del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

Juliana di Tullio

En medio de la cuenta regresiva hacia el cierre de listas para las elecciones legislativas de medio término, la senadora nacional Juliana Di Tullio (Unión por la Patria) volvió a marcar postura sobre la estrategia electoral del peronismo en la provincia de Buenos Aires. En diálogo con Radio 10, la legisladora remarcó la necesidad de fortalecer los consensos internos y apuntó contra el Gobierno nacional por la difusión de noticias falsas.

“Todos los compañeros me parecen absolutamente centrales, los compañeros que consideramos un enorme conjunto en el espacio peronista de la provincia de Buenos Aires. Acá tiene que ver cómo se llega a un acuerdo de unidad con los que se nos parece. Me parece que eso es central”, expresó Di Tullio, dejando en claro que el objetivo principal es “cerrar la mejor lista de unidad y darle la mejor oferta” al electorado bonaerense.

La dirigente kirchnerista también se refirió a la reciente polémica generada por un video manipulado de Axel Kicillof publicado por el vocero presidencial Manuel Adorni, el cual resultó ser falso. “Son una mierda. Es un Gobierno mentiroso, es un Gobierno que estresa a todo el mundo. Tiene estresado a todo el mundo, a todos los sectores de la sociedad y lo hace mintiendo”, lanzó la senadora.

En ese sentido, responsabilizó directamente al presidente Javier Milei: “Milei, que es la máxima responsabilidad del país, miente porque retuiteó la mentira que publicó Adorni. Esto se va a terminar más temprano que tarde”. Para Di Tullio, una parte de la ciudadanía “es rehén de las mentiras de este Gobierno” y advirtió que esa práctica erosiona el debate democrático.

La discusión sobre el armado de listas en la provincia de Buenos Aires promete tensiones y negociaciones hasta último momento, en un contexto en el que Unión por la Patria busca mantener su peso en el distrito electoral más importante del país y frenar el avance de La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense.