Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Julieta Makintach en su defensa por el jury: “No hubo filmación prohibida, era conocida por todo el tribunal”

La jueza suspendida negó las acusaciones en su contra, apuntó a sus colegas del TOC N°3 de San Isidro y afirmó que la nulidad del juicio por la muerte de Maradona no le corresponde.

Julieta Makintach

A horas de que se venciera el plazo para presentar su descargo en el jury que la juzga por mal desempeño en el juicio por la muerte de Diego Maradona, la jueza Julieta Makintach presentó este miércoles su defensa formal ante la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires.

En un escrito ingresado pasado el mediodía y presentado por su abogado, Darío Saldaño, la magistrada rechazó de manera categórica las acusaciones y buscó despegarse del escándalo que derivó en su suspensión.

Makintach sostuvo que no existió ninguna filmación irregular durante el proceso judicial. “No hubo filmación prohibida, sino que se trataba de un hecho conocido por todos los integrantes del tribunal”, aseguró. Según la jueza, las grabaciones estuvieron limitadas únicamente al primer día del juicio y con un camarógrafo presente a la vista de todos.

Detalles de la defensa

Además, negó haber participado en un documental sobre el debate judicial, aclarando que la entrevista que brindó fue previa al inicio del proceso, realizada en un día inhábil y “sin afectar su labor judicial”. También desestimó que el juicio hubiera estado “guionado”, al remarcar que no existen pruebas que respalden esa acusación.

La jueza cargó contra sus colegas Maximiliano Savarino y Verónica di Tommasso, quienes integraban con ella el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. Aseguró que la nulidad del debate fue decisión de ellos y que no puede atribuirse a su actuación personal.

Makintach, que espera que el gobernador Axel Kicillof acepte su renuncia, planteó además la recusación de la senadora Lorena Mandagarán, integrante del jurado, por haber opinado en medios de comunicación antes del jury, lo que a su entender demuestra parcialidad.

Funciones de funcionario público

En su descargo, rechazó también las acusaciones de mal desempeño, abuso de autoridad, malversación de recursos públicos e incumplimiento de deberes. Recordó que las decisiones del tribunal siempre fueron colegiadas, por lo que no es posible responsabilizar a un solo juez por actos colectivos.

El caso sigue marcado por un fuerte componente mediático. El abogado Rodolfo Baqué adelantó que pedirá notificar a los jueces Savarino y Di Tommasso, a partir de la acusación directa que realizó Makintach en su defensa.

A principios de julio, los legisladores que integran el jurado de enjuiciamiento suspendieron oficialmente a la magistrada de su cargo. Lo que implica que no podrá volver a ejercer funciones hasta que finalice el proceso. Ahora, será la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, quien convoque a la próxima audiencia. Allí se buscará definir la continuidad del jury y el futuro de la jueza.