Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«La CGT se arrodilla»: duro cruce sindical contra los que negocian con Milei

El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, cargó con dureza contra un sector de la CGT por su cercanía con el gobierno de Javier Milei.

CGT

En medio de un escenario económico adverso, con despidos masivos, cierres de pymes y un creciente malestar social, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, cargó con dureza contra un sector de la CGT por su cercanía con el gobierno de Javier Milei y llamó a una movilización masiva el próximo 7 de agosto, en coincidencia con la tradicional conmemoración del Día de San Cayetano.

“Hay un sector de la CGT que todavía cree que se puede dialogar con este Gobierno, cuando en realidad Milei no quiere diálogo, quiere destruir a la clase trabajadora”, sentenció Godoy en declaraciones radiales.

El dirigente apuntó directamente contra la conducción de la CGT que, según él, mantiene abierta la puerta del Pacto de Mayo pese a que allí se impulsa una reforma laboral, reforma previsional y un ajuste fiscal que “se sostiene a costa de los más vulnerables”.

Unidad en la calle y llamado a la lucha

Pese a las diferencias internas, Godoy destacó que hay sectores combativos dentro de la CGT que “están dispuestos a pelear” y abogó por avanzar en la unidad del movimiento obrero junto a la CTA de los Trabajadores y diversas organizaciones gremiales.

“Vamos a salir a la calle con decisión, porque los salarios no alcanzan, los despidos crecen día a día y el modelo económico del Gobierno solo beneficia a los grupos concentrados”, advirtió.

En ese marco, recordó que más de 16.000 pequeñas y medianas empresas cerraron en el último año y medio, afectadas por la recesión, la caída del consumo y la apertura importadora.

Una protesta que apunta a Milei

Godoy cuestionó además el reciente veto presidencial a la ley que buscaba mejorar los haberes jubilatorios y sostuvo que la política del Ejecutivo representa una clara transferencia de ingresos a los sectores más ricos.

“Les bajan los impuestos a los exportadores, aumentan las ganancias de los oligopolios, pero a los jubilados les niegan un ajuste miserable. No hay dudas de que la balanza se inclina hacia los de arriba”, disparó.

Para el dirigente, el 7 de agosto marcará “un punto de inflexión” en la respuesta sindical a las medidas del Ejecutivo.

La clase trabajadora está en pie, y va a expresarse con fuerza. Esta marcha será el reflejo de un modelo que excluye, que ajusta y que precariza”, sentenció.