La defensa de empresario Lázaro Báez se presentó el lunes ante la Justicia para solicitar al Tribunal Oral Federal 4 que avance en el nuevo computo de la pena y se revisen las condiciones de detención del empresario. El equipo legal de Báez argumentó que el empresario condenado por la Causa Vialidad se encuentra detenido en condiciones que deterioraron su salud.
El pedido se remonta al último fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, cuando se le ordenó al Tribunal realizar un nuevo cómputo de la pena de Báez luego de que se unificaran las condenas por las causa «Ruta del dinero K» y «Vialidad«. A pesar de la insistencia de los abogados, los jueces determinaron que «no se puede precisar cuánta pena ya cumplió Báez desde su primera detención hasta la actualidad, ya que, al momento de dictarse la unificación de penas, no se realizó un cálculo».
Por otro lado, Casación abrió la posibilidad a que se rediscuta la duración y la modalidad en la que Báez deberá cumplir su pena, por lo que la defensa podría insistir con su pedido para que el empresario de 68 años acceda a la prisión domiciliaria, la cual cumplía previo a la confirmación de la condena por la causa Vialidad por parte de la Corte Suprema. Según sus abogados, Báez «se encuentra cumpliendo ininterrumpidamente alguna forma de medida cautelar restrictiva de la libertad personal desde 2016».
Uno de los argumentos que citaron fue la postura del fiscal Javier De Luca ante Casación, que señaló que «los jueces no pueden omitir el período que un condenado padeció en prisión preventiva de la misma causa que están juzgando y que por motivos formales ha sido escindida para ser juzgada por segmentos». En el escrito también se aseguró que Báez no presentó incumplimientos durante la prisión domiciliaria. «El agravamiento de la modalidad de cumplimiento de pena sólo puede justificarse frente a un incumplimiento del condenado», enfatizaron.
En la presentación también se solicita la ampliación del informe de las condiciones de detención, situación de alojamiento, alimentación y estado de salud actuales del empresario. Este pedido se basa en la denuncia de que, desde su detención, Báez está alojado permanentemente en un buzón, incomunicado por períodos que duran hasta 6 horas, permitiéndole plazos de 30 minutos fuera de su celda dos o tres veces al día. Además se señala que recientemente sufrió distintos episodios de salud, datando el último del 26 de junio.