Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Justicia allanó las oficinas de ANDIS y de la droguería Suizo Argentina en la causa por presuntas coimas en Discapacidad

El juez Sebastián Casanello ordenó múltiples procedimientos en el organismo y en la empresa proveedora de medicamentos.

ANDIS

Múltiples allanamientos se realizaron este viernes en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en las oficinas de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la investigación por presunto pago de coimas que involucra a funcionarios del oficialismo. El caso, que tuvo como disparador la filtración de audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, generó un fuerte impacto político en plena campaña electoral.

Los operativos fueron ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y llevados adelante por personal del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad. Según confirmaron fuentes judiciales, se busca documentación vinculada a la compra de medicamentos y a presuntas maniobras de corrupción en las contrataciones. El material secuestrado quedará bajo custodia judicial.

Antecedentes del caso

La causa avanza a partir de los audios en los que Spagnuolo mencionó presuntas coimas que habrían circulado en el organismo. Específicamente, con la intermediación de la droguería Suizo Argentina. Esa empresa es uno de los principales proveedores de la ANDIS y se encuentra bajo la lupa por presuntos pagos indebidos a cambio de la agilización de contrataciones.

La semana pasada, las primeras medidas incluyeron allanamientos en las viviendas de Spagnuolo, de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker —accionistas de la droguería— y de Daniel Garbellini, exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS. En esos procedimientos se secuestraron celulares, computadoras y documentación que ya está bajo análisis.

El celular de Spagnuolo pudo ser abierto y arrojó indicios de información borrada, que ahora los peritos buscan recuperar. Distinto fue el caso del dispositivo de Emmanuel Kovalivker, un Samsung de última generación que no pudo ser desbloqueado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP). Según los técnicos, la apertura podría demandar meses de trabajo y el software disponible aún no es suficiente para sortear las barreras de seguridad.

La defensa de Spagnuolo

En paralelo, Spagnuolo presentó formalmente a sus abogados defensores. Juan Aráoz de la Madrid, especialista en derecho penal económico, y a Ignacio Rada Schultze, experto en derecho penal tributario. La designación se dio horas después de que el presidente Javier Milei, quien lo conocía previamente en el ámbito profesional, se refiriera públicamente al escándalo. “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, dijo el mandatario durante su caravana en Lomas de Zamora.

Auditoría interna en la ANDIS

Más allá de la causa judicial, el Gobierno dispuso una auditoría interna en la ANDIS. El interventor designado, Alejandro Vilches, hombre cercano al ministro de Salud Mario Lugones, fue instruido para revisar los procesos de compra y gestión. En esas primeras revisiones, se detectó un pago con sobreprecio en el programa Incluir Salud. Y destinado a personas sin cobertura médica o con pensiones no contributivas.

El avance de la investigación judicial y las medidas administrativas ponen al oficialismo en una posición incómoda. La oposición busca capitalizar el escándalo en la recta final hacia las elecciones legislativas. Mientras la Casa Rosada intenta contener el costo político de una causa que involucra directamente a funcionarios cercanos al Presidente.