El escándalo por los audios que revelan presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo con la intervención judicial del juez Sebastián Casanello, quien ordenó una serie de allanamientos, dispuso el secreto de sumario en la causa e intensificó la búsqueda de Diego Spagnuolo. En uno de esos procedimientos fue detenido Emanuel Kovalybker cuando intentaba escapar con sobres de dinero, que, según las primeras estimaciones, contenían más de 200 mil dólares.
Los operativos incluyeron el secuestro de expedientes vinculados a licitaciones, contrataciones, facturación y libros contables tanto de la ANDIS como de la Droguería Suizo-Argentina, empresa señalada en las grabaciones difundidas en los últimos días. Mientras tanto, la Justicia intensificó la búsqueda del extitular del organismo, Diego Spagnuolo, quien no fue localizado en su domicilio y cuyo teléfono celular sería clave para avanzar en la investigación. Entre los materiales recolectados aparecen mensajes comprometedores que habría enviado, como «Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3 por ciento».
Los audios que impulsaron la investigación describen una presunta operatoria para el cobro de coimas a laboratorios de medicamentos que trabajan con la ANDIS. En ellos, Spagnuolo involucra directamente a Karina Milei, al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y a su hermano, Eduardo Menem. «A mí me están defalcando la agencia», afirmó en uno de los audios, antes de detallar cómo funcionaría el esquema: «La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’».
El propio Spagnuolo apuntó contra Droguería Suizo-Argentina, empresa que, según sus dichos, tendría vínculos con Martín Menem: «Esto lo hacen de ratas. Es un kiosco de US$20.000/US$30.000 por mes. A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria«. En otros fragmentos, deslinda su responsabilidad: «Yo no tengo nada que ver. Opté por controlar que lo mío esté ordenado porque el quilombo lo hacen atrás. A mis espaldas», asegura el extitular de la ANDIS.
Los audios de Diego Spagnuolo
Los audios, difundidos por el programa Data Clave en el streaming Carnaval, también incluyen referencias al presidente Javier Milei. «Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?», asegura Spagnuolo en una de las grabaciones.
Además, describe el mecanismo de negocios que, según él, opera en el área: «Hay una gama enorme de negocios. Hay medicamentos que tienen descuento. Entonces la droguería la consigue más barato y le da una rentabilidad mayor. Hay medicamentos que no tienen descuentos y la rentabilidad es menor. ¿Qué hace la Suizo? Todos los medicamentos que tienen descuentos van para ellos».