Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Justicia investigó sobreprecios en la compra de medicamentos de la ANDIS y apuntó a Suizo Argentina

El fiscal Franco Picardi puso bajo la lupa contratos millonarios entre la Agencia Nacional de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina.

Medicamentos
La Justicia investigó sobreprecios en medicamentos de la ANDIS y analizó contratos millonarios con la droguería Suizo Argentina.

La Justicia investigó si hubo sobreprecios en medicamentos de la ANDIS tras una denuncia que también alcanzó a la droguería Suizo Argentina. El fiscal federal Franco Picardi revisa la documentación incautada en los allanamientos sobre las contrataciones de la agencia estatal. El caso comenzó tras la difusión de audios que mencionaban presuntas coimas.

Investigación por contratos millonarios

El juez Sebastián Casanello entregó la causa a Picardi, quien analizó los contratos entre la ANDIS y Suizo Argentina. El eje de la pesquisa son las licitaciones por fármacos, donde se sospechan direccionamientos y sobreprecios. La causa tomó fuerza luego de los audios que mencionaron a funcionarios públicos, entre ellos Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.

La empresa dirigida por Eduardo Kovalivker y sus hijos enfrentó antes otra investigación por contrataciones con el Estado, aunque esa causa se cerró. Hoy, Suizo Argentina es el principal proveedor de medicamentos para la ANDIS dentro del programa Incluir Salud. Según datos judiciales, en menos de un año firmó contratos por 55 mil millones de pesos.

Avance sobre pruebas clave

La fiscalía también espera el resultado de las pericias sobre los teléfonos secuestrados. Los especialistas de la Dirección de Apoyo Tecnológico del Ministerio Público analizan esa información. Entre los dispositivos figuran dos celulares de Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, y otro de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina.

El operativo sobre Kovalivker ocurrió en Nordelta. Allí los agentes incautaron su teléfono, además de 266 mil dólares, 7 millones de pesos y anotaciones que ya estudian los peritos. Estas pruebas buscan aclarar el alcance de las maniobras.

Otro de los aparatos bajo análisis pertenece a Daniel Garbellini, ex director de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS. Según los investigadores, habría sido un enlace entre la agencia y la distribuidora de medicamentos. Aunque Spagnuolo no lo nombró de forma directa en los audios, se habría referido a él cuando dijo: “Me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía.

Es un delincuente…”.Con los contratos de la ANDIS bajo examen, la Justicia intenta determinar si la droguería Suizo Argentina consiguió beneficios irregulares mediante sobreprecios y licitaciones manipuladas. El análisis de los teléfonos incautados se perfila como clave para los próximos pasos de la investigación.