La Justicia resolvió que el presidente Javier Milei no tendrá que eliminar la publicación en su cuenta de la red social X en la que cuestionó al joven influencer Ian Moche, conocido por su labor de divulgación sobre autismo y discapacidad, a quien vinculó con «el lado de los kukas». Así lo determinó el juez federal Alberto Osvaldo Recondo, que rechazó el pedido presentado por la familia del adolescente.
El conflicto se originó el 1 de junio, cuando Milei reposteó un mensaje del usuario Hombre Gris que mostraba fotos de Moche junto a dirigentes opositores y lo señalaba como parte de una supuesta «operación contra Milei». El Presidente agregó: «Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas…». Ese comentario, según la denuncia iniciada a fines de junio, derivó en una ola de hostigamiento digital contra el joven, con mensajes de odio y la difusión de datos personales en redes sociales.
Frente a esta situación, la familia solicitó que Milei eliminara la publicación, pero el juez consideró que la cuenta @JMilei no constituye un canal institucional sino personal, pese a que pertenece al actual jefe de Estado. En su resolución explicó: «El Presidente de la Nación siempre lo es. Esté en Casa Rosada, en la residencia de Olivos, o en un canal de televisión. Será Presidente las 24 horas del día, mientras dure su mandato. Sin embargo, en ese tiempo no todas sus acciones lo obligarán a nivel institucional«. Por ello concluyó que el reposteo en cuestión «no cabe entenderlo como un acto estatal» sino como «una apreciación personal».
Los argumentos de la Justicia en favor de Javier Milei
El fallo también desestimó que se tratara de un ataque a la honra de Moche, dado que «en el tuit mencionado no se aludió a la actividad del niño«, sino que «vierte una crítica concreta al periodista» Paulino Rodrigues. Además, Recondo señaló que el «alto perfil» del joven lo expone a la crítica y a la opinión ajena: «Quien se ha expuesto voluntariamente a una actividad pública ha decidido también exponerse a las consecuencias que de su ejercicio se derivan«.
Otro punto central fue la diferenciación entre cuentas oficiales y personales de funcionarios. El magistrado recordó que la cuenta @JMilei fue creada en 2015 y verificada en 2023, antes de que Milei asumiera la presidencia, y que la Secretaría de Comunicación de la Nación confirmó que no se trata de un canal oficial, en línea con lo dispuesto por la Resolución 13345-E/2017.
? El juez rechazó el amparo de Ian Moche presentado contra el Presidente para que retire su posteo ofensivo.
— Fabian Waldman ?????? (@FabianWaldman) August 18, 2025
El juzgado tomó los conceptos de la Procurador del Tesoro: "la decisión destacó que la publicación no constituyó un acto estatal ni un agravio directo al joven con…