La Libertad Avanza (LLA) ratificó este viernes que utilizará el emblema “Nunca Más” en su campaña electoral en la Provincia de Buenos Aires. El espacio aclaró que, en este caso, la frase apunta a que el kirchnerismo “no gane nunca más una elección” en ese distrito clave para el escenario político nacional.
En un comunicado, la fuerza liderada por el presidente Javier Milei justificó el uso del lema con una serie de críticas al peronismo bonaerense. “¿Por qué decimos kirchnerismo Nunca Más? Porque hicieron que la provincia sea la más insegura del país; porque en la Provincia los buenos viven encerrados y los delincuentes libres; porque hicieron que millones de bonaerenses vivan en la miseria; porque usan el dinero de nuestros impuestos sólo para hacer clientelismo; porque arruinan día a día el futuro de millones de chicos”, expresó el texto difundido.
LLA subrayó que “la única manera de tener una provincia distinta es que ellos sean parte del pasado, un mal recuerdo, que nunca más ganen una elección”. Con este mensaje, el oficialismo nacional busca polarizar con el kirchnerismo de cara a los comicios del próximo 7 de septiembre.
Un inicio de campaña con fuerte contenido simbólico
La fuerza oficialista dio por inaugurada ayer su campaña bonaerense con un acto en el que se presentó un video titulado “La triste historia de la provincia de Buenos Aires”. En esa pieza audiovisual, se describe a la provincia como “una tierra rica que debería haber sido un paraíso, pero que la convirtieron en un infierno”.
Según explicaron desde LLA, el mensaje central busca instalar la idea de que el peronismo ha gobernado la provincia durante décadas con resultados negativos en materia de seguridad, economía y desarrollo social. En ese sentido, sostienen que es momento de un cambio estructural que deje atrás la etapa kirchnerista.
La campaña bonaerense también lleva el sello del asesor presidencial Santiago Caputo, quien decidió reeditar el uso del “Nunca Más” para esta contienda. La frase, históricamente asociada al informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), fue resignificada por LLA como un recurso para graficar la confrontación política con el peronismo.
Camino a las elecciones del 7 de septiembre
Bajo este marco, los referentes de La Libertad Avanza intensificarán sus recorridas por distintos municipios bonaerenses en las próximas semanas. El objetivo es reforzar la presencia del partido en un distrito que representa casi el 40% del padrón electoral del país.
Desde el oficialismo nacional consideran que un buen resultado en la Provincia de Buenos Aires podría consolidar su poder legislativo y darle impulso a la segunda etapa de reformas planteada por Milei. Por eso, la campaña se plantea como un punto de inflexión para medir la fortaleza del proyecto libertario.
El uso del “Nunca Más” como eje comunicacional promete generar debate en el escenario político y social. Mientras desde LLA defienden su reinterpretación como una consigna contra el kirchnerismo, sectores opositores y organismos de derechos humanos ya anticiparon que la apropiación del lema histórico podría generar polémica.
En cualquier caso, la estrategia de Milei y su equipo busca dejar en claro que la elección del 7 de septiembre no será solo una disputa legislativa, sino también un plebiscito sobre el rumbo político de la provincia más poblada del país.
Este 7 de Septiembre, que cada voto sea un grito de Libertad.
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) August 8, 2025
KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. pic.twitter.com/23McrXSE1K