Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La madre de Ian Moche pidió ampliar la investigación por las presuntas coimas en la ANDIS

Marlene Spesso calificó de “despreciable” el caso que involucra a Diego Spagnuolo, cuestionó la falta de sensibilidad en la gestión de discapacidad y apuntó contra el Gobierno de Milei.

Ian Moche

La difusión de los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, sigue generando repercusiones. Este sábado, Marlene Spesso, madre del activista de 12 años Ian Moche, expresó su indignación y pidió que se profundice la investigación judicial que lleva adelante el juez Sebastián Casanello.

Es tan inhumano y despreciable… es despreciable”, afirmó en diálogo con Radio Futuröck, en referencia a las conversaciones filtradas en las que Spagnuolo menciona supuestas maniobras de recaudación ilegal con laboratorios. Según las grabaciones, la droguería Suizo Argentina habría sido utilizada como intermediaria para exigir retornos a proveedores de medicamentos, con vínculos señalados hacia Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.

Un caso que toca fibras personales

Spesso recordó que la relación con Spagnuolo ya estaba atravesada por la desconfianza. Según explicó, durante reuniones previas el exfuncionario “no tenía la sensibilidad ni el conocimiento” para estar al frente del área. Relató que proponía que el cupo laboral para personas con discapacidad se trasladara a empresas privadas que nunca llegaron, y que llegó a plantear la posibilidad de retirar pensiones en lugar de revisarlas según el nivel salarial.

La madre de Ian Moche también vinculó su decepción con un episodio mediático: “Cuando fue a desmentir a mi hijo en televisión, después de un año sin salir de su despacho, ahí empecé a dudar de su integridad como persona”.

Sospechas y críticas al Gobierno

En su testimonio, Spesso admitió estar “sorprendida” de que Spagnuolo aparezca involucrado directamente en un escándalo de coimas, pero deslizó que lo considera apenas “la punta del iceberg”. “Acá hay más. Hay un montón para investigar, porque es el famoso dicho: ‘roban para la corona’”, sostuvo.

La causa judicial se encuentra en plena etapa de recolección de pruebas. El fiscal Franco Picardi impulsó el viernes un operativo de 15 allanamientos. Y que incluyó la sede de la ANDIS y domicilios de Spagnuolo, de Daniel Garbellini y de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo. Allí se encontraron sobres con 266 mil dólares y 7 millones de pesos en efectivo, además de documentación y dispositivos electrónicos.

El trasfondo político

Más allá del avance judicial, Spesso también apuntó contra la falta de empatía del Gobierno de Javier Milei hacia las personas con discapacidad. Recordando el cruce que su familia mantuvo con el presidente tras un ataque en redes sociales contra Ian. “Este gobierno no empatiza con el otro y pone bajo la lupa a las personas con discapacidad como si estuvieran mintiendo”, concluyó.