La droguería Suizo Argentina resultó la gran ganadora en la última compulsa pública del Ministerio de Salud, al adjudicarse tres de los cuatro servicios vinculados con la logística de medicamentos y vacunas. El contrato, que asciende a más de $78.000 millones, marca un hito por la magnitud del monto y por tratarse de la primera vez que el Estado concentra en una sola licitación todas estas operaciones.
La empresa se impuso en los rubros de distribución de vacunas y en el almacenamiento, preparación y distribución de medicamentos, con ofertas que fueron hasta un 17% más bajas que los precios de referencia oficiales y alrededor de $15.000 millones menos que las propuestas de sus competidores.
En el proceso también participaron Andreani, OCA y Correo Argentino. Andreani logró quedarse con el servicio de almacenamiento y preparación de vacunas, al presentar una propuesta 3% por debajo del valor calculado por el Ministerio.
Según informó la cartera sanitaria, el ahorro estimado de esta nueva modalidad de contratación podría ubicarse entre $20.000 y $40.000 millones, al evitar la fragmentación de contratos que se utilizaba en gestiones anteriores.
“Se trata de un proceso competitivo y abierto que permitió consolidar una mayor eficiencia y proyección de gastos”, señalaron fuentes oficiales, que precisaron además que, aunque el contrato tiene una duración de 24 meses, “el Estado solo paga por los servicios efectivamente prestados”.
La droguería Suizo Argentina, que opera como logística autorizada desde 2018 y sumó la cadena de frío en 2021, atraviesa un presente de expansión. Con más de un siglo de trayectoria en el país y clientes en el sector privado y provincial, registró en su último balance ventas netas por $1,334 billones. Pese al volumen de la adjudicación, desde el Ministerio aclararon que apenas el 6% de las compras de medicamentos de la cartera corresponden actualmente a esta empresa.