El exministro de Desarrollo Social y actual candidato a concejal por Hurlingham, Juan Zabaleta, volvió a marcar distancia del kirchnerismo con una serie de críticas directas hacia Máximo Kirchner y la agrupación La Cámpora. En una entrevista radial en Radio Con Vos, el dirigente de Somos Buenos Aires planteó la necesidad de una renovación profunda en el peronismo bonaerense y denunció la fragmentación creciente del espacio.
«No hay más espacio en este peronismo que cada vez es más chico y más atomizado, que discute para adentro y ya no le habla a la comunidad», sostuvo. Para Zabaleta, el problema radica en una dirigencia alejada de la sociedad y centrada en sus propios intereses. En esa línea, defendió un modelo de gestión que promueva el trabajo y la producción como herramientas para reconstruir el tejido social.
Kicillof en la mira
También se refirió al gobernador Axel Kicillof, de quien destacó su compromiso, pero advirtió sobre las tensiones internas. Dijo que el mandatario convive con sectores que actúan como “verdugos” y cuestionó la falta de diálogo constructivo. Además, lanzó una dura crítica a La Cámpora, al señalar que dejó de ser una organización que interpelaba a los jóvenes y pasó a ser un conjunto de “monotributistas del Estado”.
Consultado por la figura de Máximo Kirchner, Zabaleta fue tajante: «La política no es una herencia, eso sale mal». Recordó su renuncia a la presidencia del bloque oficialista durante el debate por el acuerdo con el FMI y criticó su falta de liderazgo: «No renunciés. Sentá al ministro de Economía, a tu vieja, al presidente y ordená el proceso. Renunció y se fue. Feo eso».
Además, puso en duda su capacidad para encabezar listas: «Yo creo que no le da el piné». Y desafió directamente al dirigente camporista: «Tiene que someterse al voto popular y tiene una oportunidad de encabezar la lista de diputados nacionales para saber si la gente lo vota o no».
Un llamado a la dirigencia
El dirigente también pidió que los referentes del espacio se presenten a cargos locales: «Pónganse los pantalones largos y arranquen y sean candidatos todos». Utilizó una metáfora gráfica para graficar el desgaste del liderazgo de Cristina Kirchner. «Le rompieron el cierre a Cristina de la pollera de tanto agarrarse de ella».
Sobre el panorama nacional, Zabaleta sostuvo que el gobierno de Javier Milei es consecuencia directa del fracaso del peronismo en su última gestión. «Milei es resultado de lo que produjo el peronismo y su mal gobierno», afirmó, y apuntó directamente contra Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Para cerrar, elogió la gestión de gobernadores como Ignacio Torres y Maximiliano Pullaro, y definió que la inflación está bajando, aunque con salarios aún deteriorados. Advirtió que la crisis económica ha generado una grieta que atraviesa todos los niveles sociale. Y que la política tiene la responsabilidad de recuperar el vínculo con la ciudadanía.