La preocupante conexión entre los jóvenes y las apuestas clandestinas LOTERIAS El Intransigente

LOTERIAS

La preocupante conexión entre los jóvenes y las apuestas clandestinas

A pesar de los esfuerzos denodados de las instituciones, la incidencia de los menores en plataformas de juego ilegal no ha disminuido en lo absoluto.

En estos días existen cifras alarmantes en lo que respecta a las apuestas clandestinas en jóvenes menores de edad. Efectivamente, la magnitud del juego ilegal en el país resulta un hecho innegable. Sin embargo, en lo que respecta al hecho de los menores participen en las plataformas ilegales.

Para el funcionario Jesús Acevedo, presidente de Lotería de la Ciudad, el fenómeno de las apuestas que se hacen por fuera del control de los organismos gubernamentales aumenta de manera exponencial y constituye un peligro concreto. Aún más cuando se trata de los jóvenes, quienes, mediante los distintitos dispositivos móviles, quedan a merced de una industria sin regulación ni protección.

Entre los especialistas se señala que la irrupción de la tecnología es un factor preponderante. En efecto, el fenómeno revolucionó los métodos y los riesgos de apostar. Es importante resaltar el nivel de alcance que tienen las plataformas de apuestas clandestinas. Del mismo modo, resulta urgente fortalecer tanto la normativa como las herramientas haciendo énfasis en la prevención orientada hacia los menores.

Por otro lado, Acevedo señaló un aspecto interesante en torno a la manera en que se nombran las cosas. En tal sentido, existiría una especie de artimaña semántica cuya sola función es la de confundir. Así, es fundamental no confundir los conceptos de juego y apuestas. El primero es una actividad fundamental durante el período de la niñez para garantizar el correcto desenvolvimiento de las personas. En contraste, el segundo constituye siempre un riesgo y la ley entiende que quienes no son adultos, no están preparados aún para poder asumirlo. En ese sentido, los menores apuestan lúdicamente sin comprender en realidad la magnitud y los riesgos de sus acciones.

El rol de las pantallas

Por parte del sector de la educación, los profesionales señalan que la vinculación de los jóvenes con los dispositivos digitales escala hasta el punto de la adicción. Intentar que los alumnos resuelvan actividades y problemas didácticos constituye una verdadera odisea cuando se les restringe el uso de pantallas. A ello se suma el problema con los videojuegos. Y es que muchos juegos online reproducen e incentivan las lógicas azarosas de los juegos de casino.

En tal sentido, Acevedo ejemplificó que existen videojuegos en los que aparece un contendedor o recipiente, en el que puede haber o no premios. En concreto, se trata de una recompensa inmediata e intermitente que produce dopamina y, en tal sentido, el mismo efecto que producen las apuestas.

Es por todo ello que uno de los principales focos a atender es el hecho de que prácticamente cada chico posee un casino portátil dentro de su celular. Se trata de adicciones nuevas y discretas, las cuales resultan difíciles de detectar tanto para las familias y los docentes.

Salir de la versión móvil