La relación entre Javier y Karina Milei con la familia Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, comenzó de la mano del expresidente Mauricio Macri. El fundador del PRO fue quien acercó a los empresarios a la mesa chica de La Libertad Avanza (LLA) para que los apoyen en el balotaje de 2023 y allí se cristalizó un acuerdo que ahora derivó en un escándalo de presuntas coimas y corrupción en ANDIS.
En octubre de 2023, incluso antes de que Patricia Bullrich sea derrotada en las elecciones presidenciales, Macri comenzó a moverse en el plano político con buenos gestos hacia Milei. Ese vínculo se reforzó y colaboró con los libertarios para la fiscalización de aquellas votaciones, en un gesto necesario para que luego lleguen a la presidencia.
Para el balotaje, los libertarios utilizaron un piso del HIT Coworking de la avenida Libertador, oficinas que pertenecen a Alejandro Gawianski. En el segundo piso de este edificio se organizó la fiscalización de la Provincia de Buenos Aires, el distrito que resultó clave para la victoria de LLA, y estaba a cargo de Eduardo Bastitta Harriet, CEO de Plaza Logística e íntimo amigo de Marcos Galperín y Mauricio Macri.
En este contexto, la fiscalización bonaerense requería de una gran inversión para sostener el operativo y el expresidente de la nación le presentó a los Milei a Kovalivker, quienes aportaron los recursos. De allí en adelante, la relación entre las tres partes comenzó a ser cada vez más cercana, según informó el sitio La Política Online.
¿Cómo se acercó Mauricio Macri a los Kovalivker?
Cuando el fundador del PRO era jefe de Gobierno porteño, la relación con los dueños de la droguería Suizo Argentina comenzó a crecer por medio de Daniel Angelici, quien tenía llegada a ellos. Ahí les abrieron las puertas de la obra social de los empleados porteños (OBSBA) y reforzaron al vínculo al punto tal terminaron jugando juntos al paddle.
«El Tano (Angelici) quedó tan sorprendido con la rentabilidad del negocio que después armó su propia droguería y también la metió en la Obsba», afirmó a LPO un dirigente macrista que participó de la administración porteña y que conoce de esta relación de poder y negocios entre Mauricio Macri y el principal apuntado del caso coimas.
De hecho, Angelici terminó también dentro del negocio de los medicamentos porque desde 2018 que hay registros suyos en Audifarm Salud, una empresa del rubro que es compartida con Hugo Moyano.
