Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2%, aunque la compra online creció un 30%

Los juguetes más pedidos por los niños y niñas fueron los didáctilos y los peluches de capibara y «Labubu».

Día del Niño

El Día del Niño 2025 dejó un saldo negativo para el sector juguetero argentino. Según datos de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), las ventas en unidades cayeron un 5,2% respecto del año pasado, en un escenario marcado por el frío, el feriado y la menor afluencia de familias a las tiendas físicas, que todavía concentran el 76% de las operaciones. Aunque el comercio electrónico mostró un crecimiento significativo del 30% y alcanzó a representar el 24% del total, esa expansión no alcanzó para compensar la retracción del canal presencial.

Los precios reflejaron una marcada diferencia según el punto de venta. En las jugueterías de cercanía, el ticket promedio se ubicó en torno a los 13.000 pesos, mientras que en las grandes cadenas trepó a 38.000 pesos, con un predominio de productos importados. Esta situación se combina con un problema que preocupa a la industria: el sobrestock. Entre enero y julio, las importaciones de juguetes aumentaron un 114% en volumen y un 84% en valor, alcanzando las 13.752 toneladas.

Desde la cámara empresaria se advirtió además sobre riesgos vinculados a la seguridad infantil por la flexibilización de controles. El presidente de la CAIJ, Matías Furió, fue categórico al señalar que «el juego debe ser sin riesgos. La seguridad de la niñez tiene jerarquía constitucional en Argentina», y adelantó que denunciarán a los importadores que presenten documentación falsa para ingresar mercadería a bajo costo. El dato que encendió la alarma es que buena parte de los juguetes están llegando al país con valores inferiores a tres dólares por kilo, lo que pone en duda su calidad y cumplimiento de normas.

En paralelo, la entidad anunció la creación del Observatorio Argentino de Juguetes, que se encargará de fiscalizar el cumplimiento de estándares de seguridad tanto en locales físicos como en plataformas online. Entre sus funciones estará la entrega del sello «Juguete Seguro» a aquellos productos que superen los controles y la articulación con pediatras para detectar riesgos emergentes asociados al uso de determinados artículos.

Día del niño 2025: los juguetes más vendidos

Entre las tendencias preferidas por los niños, los juguetes didácticos y de primera infancia fueron muy demandados, como pasa generalmente. En el segundo escalón de la lista aparecen los peluches con los capibaras o carpinchos en el centro de la escena. Por su parte, el coleccionable de moda «Labubu» también fue muy solicitado entre los compradores y algunas jugueterías agotaron su stock del mismo.