La mirada de la opinión pública sigue apuntando hacia Julieta Prandi. La figura pública atravesó un momento de intensa carga emocional este miércoles, al enterarse de la sentencia impuesta a Claudio Contardi. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana dictó una pena efectiva de 19 años de prisión por abuso sexual, con detención inmediata del condenado.
La modelo y conductora llegó acompañada por allegados al recinto judicial, pero no estuvo en la sala en el momento de la lectura del veredicto. “No sé, nosotros no escuchamos nada”, dijo Emanuel Ortega, su pareja, al respecto. Mientras ella expresó: “Quiero escucharlo adentro”.
Apenas se dieron a conocer los resultados, Julieta Prandi se abrazó entre lágrimas con sus seres queridos y sufrió un colapso, arrojándose al piso hasta ser atendida por un equipo médico. “Le suministraron algo dulce y comenzó a recuperarse de manera satisfactoria. Está bien, está bien. Es más un problema emocional que otra cosa’”, explicó un profesional que la asistió.
En este sentido, el entorno judicial también reaccionó luego de darse a conocer la sentencia en contra de Claudio Conardi: la decisión fue pronunciada por los jueces Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar y se la encontró culpable de “abuso sexual con acceso carnal agravado”, por causar “un grave daño en la salud mental” de la víctima de manera reiterada.
Finalmente, Claudio Contardi fue trasladado inmediatamente; el tribunal ordenó su arresto y posterior alojamiento en dependencias policiales.
Por otra lado, Julieta Prando recibía el apoyo incondicional de sus seres queridos, incluyendo su pareja Emanuel Ortega quién también se tomó el tiempo de declarar a los medios de comunicación como Lape Club Social (América) y C5N para agradecer la solidaridad con su pareja.
“Gracias por apoyarla a ella, porque de verdad están animando a miles de mujeres, que necesitan que este día cambien para bien las cosas. Es la oportunidad que tiene la justicia de nuestro país para dar vuelta la página y escribir una nueva, hay muchas personas víctimas de violencia, no solo de género, que estás esperando sentirse más protegidas y amparadas».