El diputado nacional del bloque Unión por la Patria, Leopoldo Moreau, cuestionó duramente al presidente Javier Milei luego de su discurso en La Plata y lo acusó de haber roto su promesa de “bajar los insultos” y mantener un tono institucional. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, el legislador afirmó que el jefe de Estado se descontroló y lanzó “una catarata de descalificaciones y estigmatizaciones” contra Cristina Kirchner, Axel Kicillof y los votantes de Fuerza Patria.
“Le duró poco a Milei su promesa de no insultar”, aseguró Moreau, y vinculó el tono del discurso con la decisión del Congreso de reactivar la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $Libra, un proyecto ligado al entorno presidencial que actualmente se encuentra bajo observación judicial.
Según el dirigente opositor, esa iniciativa parlamentaria produjo la reacción del Presidente. “Milei no tolera un Parlamento que ponga límites a su crueldad ni a su política de pobreza planificada y mucho menos que investigue posibles actos de corrupción en su Gobierno”, advirtió.
En la parte más dura del tuit, Moreau denunció que “el sueño húmedo del Presidente y la secta que lo acompaña sería cerrar el Parlamento”. Y agregó que ante ese escenario “la única forma de frenar ese avance autoritario es fortaleciendo al Congreso”, para lo cual instó a votar por la oposición en las próximas elecciones legislativas.
Las declaraciones del diputado se suman a otras reacciones dentro del peronismo, que acusan al oficialismo de desplegar un discurso violento y de intentar marginar al Poder Legislativo del debate público. Mientras tanto, el Gobierno sostiene que el proyecto $Libra es “transparente” y que los ataques responden a una estrategia para “desestabilizar” al presidente.
Le duró poco a Milei su promesa de no insultar. Ayer, en el acto de La Plata, se despachó con una catarata de descalificaciones y estigmatizaciones contra Cristina Kirchner, contra el Gobernador Kicillof e incluso contra los potenciales votantes de Fuerza Patria. La razón de ese…
— Leopoldo Moreau (@MoreauLeopoldo) August 15, 2025