Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Luis Caputo: «Sin sumar a los kukas, hay 1.250.000 discapacitados»

El ministro Luis Caputo también acusó a los gobiernos kirchneristas de «hacer caja» con el tema y cuestionó el número real de discapacitados en el país.

Luis Caputo
Luis Caputo aseguró que no habrá cambios en el régimen del tipo de cambio tras las elecciones. Explicó que la volatilidad del dólar es normal y descartó modificaciones en la política cambiaria.

El ministro de Economía, Luis Caputo, quedó en el centro de la polémica tras avalar un comentario ofensivo relacionado a las personas con discapacidad. Si bien se trataron diversos temas, como las proyecciones económicas y el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados, destacó la burla a la cual se sumó el funcionario nacional.

La situación ocurrió durante el programa La Tres Anclas, en Carajo, donde el ministro de Economía estuvo también con el titular del Banco Central, Santiago Bausili. Mientras daba su visión sobre lo que pasó en el Congreso, el ministro intentó explicar que durante los gobiernos kirchneristas hubo falta de control en el otorgamiento de pensiones por discapacidad.

“En 2001 teníamos 75.000 personas con discapacidad. Y la Argentina tenía 36 millones de habitantes. Hoy tenemos 46 millones. Si lo hacemos proporcionalmente, hoy debería haber en la Argentina más o menos 97.000 discapacitados. ¿Cuántos hay?“, dijo, para pasar al cálculo. Sin embargo, fue interrumpido por Pablo Pazos, más conocido como «Gordo Pablo», uno de los referentes libertarios en redes sociales.

“¿Sin sumar los kukas?“, le dijo. El comentario despertó las risas del ministro de Economía y del resto de la mesa. Lejos de minimizar la burla, Luis Caputo se sumó a ella. “Sin sumar los kukas, 1.250.000 [personas con discapacidad]?, sentenció Caputo, irónico, subiéndose a la acotación.

“Entonces, en vez de haber 97.000 hay 1.250.000?, comparó el funcionario de Milei. Y añadió: “De cada una de estas cosas han hecho una caja. Ese populismo que termina destrozando las cuentas públicas… Y ellos son los primeros que después, cuando son gobierno, los castigan. Los jubilados en el último gobierno kirchnerista perdieron 40% [de poder adquisitivo]. Con nosotros ya ganaron 15%, pero ellos quieren que recuperen el 40% mañana, que les sacaron ellos cuando eran gobierno. A ellos les agarra la sensibilidad social cuando no son gobierno”.

El Gobierno sigue sumando escándalos

El episodio es aún más desafortunado porque ocurrió el mismo día en que el Gobierno había desplazado al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad en medio de otro escándalo. Además, esta mañana se sumó el intento de escape de Diego Spanguolo, y el allanamiento a varios domicilios de empresarios acusados de coimas.

El exfuncionario era uno de los principales apuntados tras la difusión de audios en los que se hablaba de retornos y maniobras ilegales que involucrarían a empresarios del sector y a dirigentes cercanos al Gobierno. En esas grabaciones, Spagnuolo describía un presunto mecanismo de cobro de sobornos por parte de proveedores de medicamentos para la ANDIS, mencionando nombres como Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, y Eduardo Menem. Incluso afirmaba que el Presidente estaba al tanto de lo que ocurría y que había denunciado internamente las irregularidades.