El diputado nacional de Unión por la Patria (UP), Daniel Arroyo, celebró en diálogo con El Intransigente la decisión de la Cámara de Diputados de insistir con la Ley de Emergencia en Discapacidad, luego del veto presidencial de Javier Milei. El legislador, autor del proyecto, calificó la medida del Ejecutivo como “absurda” y consideró que la norma es “de absoluta justicia”.
“El veto era absurdo, de absoluta justicia. Habíamos conseguido los dos tercios cuando se votó la primera vez. Es un sistema que está colapsado y la ley lo reordena”, remarcó Arroyo.
En ese sentido, denunció la crítica situación que atraviesan las personas con discapacidad en la Argentina: “Hoy no acceden ni a medicamentos, ni a prestaciones, ni a transportes. Los hogares están a punto de cerrar. La ley ordena esto básicamente. Ahora pasa al Senado y estoy convencido de que se va a aprobar”.
El legislador recordó además el extenso camino que recorrió el proyecto hasta llegar a su sanción: “Soy el autor, la vengo remando porque fue una ley que fue creciendo. Vinimos tres veces al recinto: la primera para emplazar a la Comisión de Presupuesto, después para votar la ley y hoy para insistir”.
Arroyo cuestionó con dureza la decisión del Gobierno nacional de vetar la norma: “No logro entender por qué la han vetado. Es una ley fuera de la grieta. El Gobierno ha decidido maltratar a las personas con discapacidad. El nomenclador no se actualiza desde noviembre pasado y no logro entender por qué la vetó”.
Con la media sanción asegurada en Diputados, ahora la definición final quedará en manos de la Cámara alta, donde la oposición confía en ratificar el respaldo a una iniciativa que busca dar respuesta a uno de los sectores más vulnerables del país.