Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

María Corina Machado a las Fuerzas Armadas: “La neutralidad ya no es una opción frente a Nicolás Maduro”

La dirigente opositora vinculó el futuro de Venezuela con la estabilidad continental y pidió a los gobiernos fijar postura frente al chavismo.

María Corina Machado
María Corina Machado advirtió que la postura de las Fuerzas Armadas frente a Maduro impactará en toda la región y pidió a los gobiernos definirse.

La líder opositora María Corina Machado volvió a dirigir un mensaje a las Fuerzas Armadas venezolanas, pero esta vez extendió su advertencia a los países de la región. En una entrevista, señaló que la neutralidad frente al régimen de Nicolás Maduro “ya no es una opción” y sostuvo que la historia será implacable con quienes no asuman una postura.

Un dilema con impacto regional

Machado destacó que el debate interno en los cuarteles refleja un malestar creciente, que trasciende a las propias familias de los militares. Según explicó, la decisión de respaldar o no al chavismo no afecta solo al futuro de Venezuela, sino también a la seguridad continental.

La opositora hizo hincapié en que más del 90% de los ciudadanos rechaza al régimen, algo que también quedó en evidencia con la baja inscripción de nuevos efectivos para la milicia. A su entender, el fracaso en esa convocatoria demostró que el chavismo perdió no solo respaldo popular, sino también militar y policial.

Presión internacional y escenarios de transición

El mensaje de María Corina Machado coincidió con la intensificación de la presión internacional. Estados Unidos desplegó buques en el Caribe para combatir las rutas del narcotráfico asociadas al Cartel de los Soles. La Casa Blanca reiteró que no reconoce la legitimidad de Maduro y lo calificó como la cabeza de un cartel narcoterrorista.

La estrategia estadounidense obtuvo respaldo de varios gobiernos sudamericanos y caribeños, como Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana y Trinidad y Tobago, que se mostraron dispuestos a coordinar acciones contra el crimen organizado. Para Machado, este escenario confirma que lo que ocurre en Venezuela ya no puede interpretarse como un problema aislado.

En sus declaraciones, la dirigente de Vente Venezuela denunció además los vínculos del régimen con actores externos como Irán y con organizaciones criminales como el Tren de Aragua. Aseguró que esos lazos convierten a Venezuela en un enclave de operaciones ilícitas con repercusiones regionales.

La oposición, aseguró María Corina Machado, está preparada para una transición política. Explicó que existen planes para las primeras 100 horas y los primeros 100 días posteriores a una salida de Maduro. Según la dirigente, millones de venezolanos en el exilio están dispuestos a regresar para reconstruir el país y convertirlo en un polo energético y tecnológico.

Machado insistió en que el dilema alcanza tanto a los militares como a los gobiernos de la región. “El dilema ya no es si habrá transición, sino cómo y cuándo ocurrirá”, expresó, en un mensaje que busca alinear apoyos dentro y fuera de Venezuela.