Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

María Eugenia Vidal acompañará a los candidatos del PRO que «compitan contra LLA”

Con esta definición, la dirigente marcó una posición clara frente al debate interno que atraviesa a su partido por los acuerdos locales con el oficialismo libertario.

María Eugenia Vidal

La diputada nacional y ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, confirmó que se sumará activamente a la campaña electoral del PRO en aquellos distritos donde la fuerza compita contra La Libertad Avanza y el kirchnerismo. Con esta definición, la dirigente marcó una posición clara frente al debate interno que atraviesa a su partido por los acuerdos locales con el oficialismo libertario.

En diálogo con Infobae en Vivo, Vidal aseguró que no comparte la estrategia de quienes buscan un entendimiento con el espacio que lidera el presidente Javier Milei. “Voy a hacer campaña con los candidatos del PRO que compitan contra La Libertad Avanza y el kirchnerismo en todo el país”, expresó. De esa manera, dejó en evidencia su rechazo a los pactos provinciales que parte de la conducción macrista selló con el oficialismo nacional.

La ex mandataria bonaerense remarcó que su decisión no implica la construcción de una línea interna separada, sino un acompañamiento a quienes comparten su mirada sobre el rol de la oposición. En ese sentido, subrayó: “No estoy armando nada. Estoy acompañando a los que piensan como yo. El PRO se dio libertad de acción en cada distrito. Eso no es fractura ni drama: es debate y vida interna”.

Críticas a los acuerdos con La Libertad Avanza

Vidal destacó que en catorce provincias el PRO compite de manera independiente contra el oficialismo y el kirchnerismo. Allí, según adelantó, estará presente respaldando a los candidatos locales. “Muchos piensan que la realidad de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires es la de toda la Argentina, pero no es así. Hay distritos donde el PRO es la alternativa real y no comparte la alianza con el oficialismo libertario”, enfatizó.

Bajo ese marco, anticipó viajes a Corrientes, Santa Fe y Chubut, entre otros puntos del país, para fortalecer la campaña de referentes que resisten un entendimiento con Milei. La diputada reafirmó que la Argentina necesita una oposición “racional y madura”, capaz de apoyar cuando corresponde pero también de marcar diferencias frente al Gobierno nacional.

Asimismo, diferenció su postura de la de figuras históricas del partido, como Mauricio Macri, Cristian Ritondo y Diego Santilli, quienes se muestran más proclives a colaborar con el oficialismo. “Todavía hay referentes que sostienen que lo mejor es acompañar el cambio del presidente. Yo elijo marcar las diferencias y acompañar a quienes sostienen ese camino en distritos donde el PRO sigue apostando a la construcción de su propia propuesta”, aseguró.

Debate sobre el futuro político y la coherencia

Más allá de la coyuntura electoral, Vidal planteó su visión de mediano plazo. “No creo en el antimileísmo, creo en el postmileísmo: pensar cómo vamos a construir institucionalidad después de Milei”, sostuvo. En esa línea, pidió dejar atrás la lógica de la confrontación permanente y trabajar en la reconstrucción de consensos.

En el plano legislativo, confirmó que votará en la próxima sesión de la misma manera que lo hizo en ocasiones anteriores respecto a los vetos presidenciales. “No hay una María Eugenia de hace tres meses y otra ahora. La coherencia debe volver a ser valor en la política”, afirmó.

También cuestionó la falta de transparencia en el Congreso y el deterioro institucional provocado por la ausencia de un presupuesto nacional. “Si se pierde la seriedad, la inflación y el gasto sin control vuelven. Por eso sostengo mi coherencia”, advirtió.

La diputada cerró con una reflexión sobre su futuro personal y laboral. Reconoció que atraviesa un proceso de búsqueda de nuevos desafíos profesionales, pero aclaró que seguirá vinculada a la política desde distintos espacios. “No me encorseto más en la idea de que primero sos diputado, después gobernador y así sucesivamente. Lo importante es si ayudás al país desde el lugar que elegís”, concluyó.