La diputada nacional María Eugenia Vidal expresó una postura crítica respecto al acuerdo electoral alcanzado entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), aunque confirmó que acompañará con su voto la alianza en la Ciudad de Buenos Aires. La exgobernadora bonaerense defendió la necesidad de que el PRO conserve un perfil propio en la política nacional y se mantenga como un espacio diferenciado, capaz de apoyar al presidente Javier Milei cuando las medidas favorezcan la gobernabilidad, pero también de marcar límites.
En declaraciones a Radio Mitre, Vidal afirmó que “lo mejor para el país” es contar con un PRO fuerte. “La mejor alternativa hoy es que haya un PRO que acompañe al presidente como lo hicimos en el último año y medio en el Congreso. Defendimos el equilibrio fiscal, el programa económico y bajamos la inflación. Pero también debemos ser una oposición que marque límites, que diga en voz alta que no hay presupuesto en la Argentina y defienda las instituciones”, subrayó.
La legisladora hizo especial hincapié en la falta de presupuesto como uno de los problemas centrales que enfrenta la gestión nacional. Bajo ese marco, consideró que debe darse un debate serio sobre la obra pública. “La obra pública sin corrupción es posible. Lo vimos en obras como la del arroyo El Gato en La Plata, que sirvió para evitar tragedias como la de 2013. El privado puede intervenir en muchos casos, pero en otros, no”, puntualizó.
Un PRO con identidad propia
Consultada sobre si el PRO fue absorbido por La Libertad Avanza, Vidal lo descartó. “No creo que una alianza electoral defina la existencia de un partido. El PRO tiene más de 20 años. Va con LLA en diez provincias, pero en las otras catorce no. El PRO sigue de pie y defendiendo sus ideas”, afirmó.
Asimismo, explicó que su desacuerdo con el pacto no implica un enfrentamiento con Mauricio Macri ni con Jorge Macri. “Acepto la decisión que tomó mi partido. No me voy del PRO ni me presento como candidata de otro partido. No especulo, acepto la decisión de mi partido”, aseguró.
Vidal remarcó que su postura representa a quienes fundaron el PRO y piensan en el largo plazo. “Hace falta una discusión seria y profunda sobre los problemas argentinos. No alcanza con ganar la provincia de Buenos Aires. Hoy estamos mejor que en diciembre de 2013, pero todavía estamos muy lejos del país que queremos”, sostuvo.
Respuesta a las críticas internas
La diputada también respondió a las acusaciones de tibieza lanzadas desde sectores cercanos al oficialismo. “Ser tibia hubiera sido votar, acomodarme y tener discursos fáciles en el Congreso. No recibí obras ni cargos, ni lo hice por un acuerdo electoral. Lo hice por convicción. Cuando termine mi mandato, me iré a mi casa. No estoy pidiendo nada”, expresó.
Al definir el acuerdo entre Mauricio Macri y Karina Milei, lo resumió como “lo que una parte del PRO creyó que era lo mejor”. Sin embargo, recalcó que su relación con Macri se mantiene sólida. “Mi respeto y afecto siguen intactos. Que yo esté en desacuerdo con una decisión que él defiende no cambia nada”, dijo.
Por último, negó cualquier participación en negociaciones para relanzar un espacio similar a Juntos por el Cambio junto a Horacio Rodríguez Larreta o Ricardo López Murphy. “No me voy del PRO. Sigo defendiendo mis ideas y valores. No salto de un partido al otro en año electoral. Sigo siendo la misma que hace 20 años”, concluyó.
María Eugenia Vidal: “El acuerdo entre Mauricio Macri y Karina Milei es lo que una parte del PRO creyó que era lo mejor”. https://t.co/OFltc3HPpG
— Radio Mitre (@radiomitre) August 11, 2025