El expresidente Mauricio Macri fue uno de los artífices principales del acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y en al menos nueve provincias. Sin embargo, una vez sellados esos entendimientos, el fundador del PRO decidió correrse de la campaña y dejar el protagonismo en manos de los candidatos.
El pacto alcanzado permitió que dos nombres en la lista de diputados nacionales por CABA tengan chances de acceder a una banca en el Congreso, mientras que en la Provincia de Buenos Aires son tres los dirigentes que podrían conseguir una banca gracias al entendimiento político. En otros distritos, como Tucumán, el acuerdo tuvo como objetivo central preservar la personería jurídica del partido. De esa manera, el macrismo priorizó la supervivencia institucional en territorios donde la fuerza enfrenta complicaciones internas.
Ahora comienza una etapa distinta. Según confiaron fuentes cercanas al exmandatario a Infobae, Macri y el PRO a nivel nacional adoptarán un perfil bajo durante la campaña. “Por primera vez no somos los que imponen las condiciones. Hoy nos toca acompañar”, reconocieron desde su entorno. El control de la estrategia proselitista quedó en manos de los libertarios, mientras que los dirigentes macristas deberán gestionar sus propias campañas.
Un rol más limitado en el escenario político
Macri tiene compromisos internacionales ligados a la Fundación FIFA, lo que reforzará su ausencia en el día a día electoral. En su entorno no descartan alguna foto puntual junto a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, para formalizar el acuerdo político. Sin embargo, aclaran que no habrá una puesta en escena similar a la de Villa Celina, donde Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro posaron con camperas violetas junto al presidente Javier Milei.
En la Ciudad de Buenos Aires, los candidatos del PRO que forman parte de la lista encabezada por Alejandro Fargosi deberán encarar la campaña con independencia. Fernando De Andreis, ubicado en el quinto lugar, y Antonela Giampieri, en el sexto, tendrán que desplegar su propio trabajo territorial. De Andreis, hombre de extrema confianza de Macri, expresó en redes sociales que la alianza con LLA representa “el paso necesario para dejar atrás viejas discusiones internas” y recuperar la identidad liberal del partido.
En total, el acuerdo se replicó en diez provincias. En las restantes, el PRO competirá contra La Libertad Avanza a través de boletas propias o alianzas locales, como en los casos de Córdoba, Santa Cruz, Río Negro y Chubut. Allí, cada distrito tendrá libertad para definir su estrategia, sin injerencia directa de la conducción nacional.
Diferencias internas en el PRO
La decisión de Macri contrasta con la postura de referentes como María Eugenia Vidal. La diputada nacional y exgobernadora bonaerense anunció que hará campaña junto a candidatos del PRO que enfrenten a LLA y al kirchnerismo. “Voy a estar acompañando en esas catorce provincias donde el PRO compite de manera independiente”, subrayó.
Vidal aclaró que no busca armar una línea interna, pero sí marcar diferencias con quienes, como Macri, Ritondo o Diego Santilli, sostienen que lo mejor es acompañar al presidente. “No creo en el antimileísmo, creo en el postmileísmo: pensar cómo vamos a construir institucionalidad después de Milei”, afirmó.
En ese marco, la exgobernadora viajará a Corrientes, Santa Fe y Chubut para respaldar a los candidatos que rechazan el acuerdo con los libertarios. Su posición refuerza la idea de un PRO dividido entre quienes prefieren apoyar al oficialismo y quienes apuestan a sostener la autonomía partidaria.
Un PRO en transición
El escenario muestra a un PRO en proceso de redefinición. Mientras Macri opta por correrse y dejar que la campaña quede en manos de los libertarios y los candidatos locales, otras figuras buscan instalar un debate sobre el futuro del partido. En ese contexto, el rol de Vidal se presenta como contracara del expresidente.
Hace ya demasiado tiempo que en el PRO andábamos discutiendo cosas viejas. Fue cansador escuchar, hasta acá, que se repitieran como “nuevas soluciones” ideas antiguas que nos desviaron del camino del PRO liberal. Esas ideas, en el fondo, nos hicieron perder elecciones y…
— Fernando de Andreis (@deAndreis) August 18, 2025