Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Me fui, fui despedida»: se confirmó el inesperado destino de una integrante de Mujeres Argentinas

La tensión sigue en pie en el ciclo que se emite por la pantalla de Canal Trece.

Belén Ludueña- Mujeres Argentinas

«Mujeres Argentinas» se ha convertido en uno de los clásicos de las mañanas de Canal Trece y los conflictos entre sus integrantes no pasan desapercibidos. En medio de un proceso de «reorganización» del ciclo, una de las colaboradoras de Belén Ludueña quedó afuera del panel.

Se trata de Liliana Franco, quien en diálogo con Intrusos, dio a conocer los motivos de su partida del magazine de actualidad. «El trabajo nuestro es así: hoy estás, mañana no estás», explicó, fiel al estilo directo que la caracteriza.

Además, la exintegrante de «Mujeres Argentinas» habló de sus sentimientos tras la determinación que tomó la producción del programa: «Lo único que tengo es una sensación… me parece una apuesta muy interesante, un hombre fuerte y trabajar con una amiga con es Silvia Fernández Barrio».

«Son gajes del oficio, eso yo lo tengo claro. Era un tema de presupuesto, si bien yo iba una vez por semana, no sé si tenían en claro cómo aprovecharme, creo que no les terminaba de cerrar. Me fui en en buenos términos, la desvinculación fue en buenos términos», dijo Franco y concluyó.

De regreso en el estudio, Adrián Pallares compartió su apreciación y fue directo al nudo de la cuestión: «Fue despedida, directamente, Belén Ludueña dijo que no fue ella, era una cuestión reorganización. La verdad es un proyecto desde que arrancó. También va un poco de baja Virginia Gallardo que va como candidata a diputada».

El rating del programa de Ludueña

El debut de Mujeres Argentinas en Canal Trece generó expectativa en la pantalla chica. El ciclo, que reúne a destacadas figuras femeninas para debatir y analizar distintos temas de actualidad, buscó posicionarse como una propuesta fresca dentro del prime time. Sin embargo, el rating fue un desafío en una franja horaria donde la competencia es cada vez más dura.

Durante su primera emisión, el programa logró captar la atención de una parte de la audiencia, aunque no consiguió superar a los clásicos rivales del horario. Según los primeros datos de medición, Mujeres Argentinas se mantuvo con picos que rondaron entre los 4 y 5 puntos, una cifra aceptable para el canal, pero lejos de las marcas que suelen liderar la franja.

El ciclo apostó por la diversidad de miradas y la dinámica entre sus panelistas, quienes aportaron opiniones personales sobre temas vinculados a la sociedad, la cultura y la política. La idea fue darle voz a distintas generaciones de mujeres, con el objetivo de reflejar debates actuales que interpelan a la audiencia.

Si bien el rating inicial mostró que la competencia es difícil, el programa tiene margen para crecer con el correr de las emisiones. La televisión argentina atraviesa un momento donde los consumos digitales y las plataformas on demand compiten directamente con la pantalla tradicional, por lo que conquistar al público requiere tiempo, fidelización y un formato atractivo.

Mujeres Argentinas en Canal Trece, de esta forma, inicia su camino con la misión de consolidarse como un espacio relevante dentro de la grilla televisiva.