El jefe del bloque Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, analizó en diálogo con El Intransigente los principales temas que se debatieron en la Cámara de Diputados durante la sesión de este miércoles, donde se discutieron la emergencia en Discapacidad y la ley de aumento a los jubilados, esta última sin lograr los dos tercios necesarios para rechazar el veto presidencial de Javier Milei.
“El Congreso funciona con un sistema de mayorías y minorías. En algunos temas se puede lograr el objetivo y en otros se puede perder. Lamentablemente, para los jubilados se perdió la oportunidad de mejorar una situación crítica. Ha sido el sector que más ha perdido en el ajuste. Esto era una reparación austera y razonable”, sostuvo Pichetto.
Consultado sobre la presunta presión de gobernadores a los diputados para que voten en contra de la suba jubilatoria, Pichetto fue tajante: “A mí no me consta eso. Hay que aceptar las reglas del Parlamento, de cómo funciona. Lo digo lamentablemente, yo voté a favor de los jubilados y me parece que era un hecho de justicia”.
El legislador también se refirió al impacto de la apertura indiscriminada de importaciones y alertó sobre lo que denominó el “efecto Shein” en Argentina. “El mundo chino te liquida. Todo lo que entra desde China va a dejar el tendal de empresas y de trabajadores. Solo beneficiamos a los trabajadores chinos. No se puede competir con ellos y creo que había actividades industriales que requerían protección y una política arancelaria para impedir que entren y defender el interés nacional”.
En esa línea, responsabilizó al Gobierno y a las propuestas del asesor presidencial Federico Sturzenegger: “Esto es lo que Sturzenegger plantea y el Gobierno ha apoyado. Me parece un grave error porque en el último año y medio se perdieron 220 mil empleos y 15 mil empresas cerraron. Algunas para importar directamente lo que viene de China, reemplazando a los trabajadores argentinos. Ese mundo chino del ‘todo por dos pesos’ es muy malo para el país”, concluyó.