Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Misiones: el PRO y La Libertad Avanza sellaron un acuerdo electoral y competirán juntos

El anuncio se formalizó a través de un comunicado conjunto que plantea el objetivo de consolidar una alternativa al oficialismo provincial.

El PRO y La Libertad Avanza (LLA) confirmaron este viernes que competirán en alianza en las elecciones legislativas de octubre de 2025 en Misiones. El anuncio se formalizó a través de un comunicado conjunto que plantea el objetivo de consolidar una alternativa al oficialismo provincial, que gobierna de manera ininterrumpida desde hace más de dos décadas.

La decisión responde, según las fuerzas políticas, a “la voluntad de cambio que la mayoría de los argentinos eligió en 2023” y que ahora buscan proyectar en el escenario provincial. El documento sostiene que Misiones “se encuentra en una encrucijada” tras 25 años bajo el mismo signo político, en referencia al Frente Renovador de la Concordia, partido que administra la provincia desde 2003.

“Es evidente que Misiones ha quedado estancada”, indica el texto, que apunta a la necesidad de romper con la continuidad de un modelo que, para la oposición, ya no responde a las demandas actuales. En ese sentido, remarcaron que la alianza no se limita a un pacto electoral, sino que implica un proyecto conjunto para redefinir el rumbo de la provincia.

Una visión compartida para la provincia

Desde el PRO Misiones destacaron que este paso busca construir “una misma visión de futuro” con el respaldo político y la fuerza organizativa de ambos espacios. Bajo ese marco, enfatizaron que el acuerdo representa una estrategia de unidad que busca fortalecer a la oposición y ofrecer una alternativa competitiva en las urnas.

“No se trata de un simple acuerdo electoral, sino de la unión de quienes compartimos una misma visión de futuro para la provincia y la fuerza necesaria para construirlo”, subrayaron desde la conducción provincial del PRO. En la misma línea, referentes de La Libertad Avanza señalaron que esta alianza es una oportunidad para que Misiones “recupere protagonismo dentro de la nueva Argentina”.

El comunicado concluye con un llamado a la acción. “Es el momento de romper con la inercia y de poner a Misiones en el lugar protagonista que se merece dentro de la nueva Argentina”, sostiene el texto. De esta manera, ambas fuerzas buscan capitalizar el descontento de sectores que consideran agotado el ciclo del oficialismo local.

Contexto político y proyección electoral

El Frente Renovador de la Concordia, liderado por Carlos Rovira, gobierna Misiones desde 2003 y ha logrado consolidar un fuerte control institucional y territorial. Sin embargo, la alianza entre el PRO y LLA pretende instalar un nuevo polo opositor capaz de competir en un escenario que, hasta ahora, ha favorecido ampliamente al oficialismo.

Las elecciones legislativas de octubre serán clave para medir el alcance real de esta coalición. Misiones renovará bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, un terreno en el que la oposición espera ganar espacio para fortalecer su influencia en el Congreso.

En ese sentido, la estrategia de unidad busca evitar la dispersión del voto opositor y presentar listas consensuadas que integren a dirigentes de ambos partidos. Aunque aún no se han confirmado los candidatos, fuentes cercanas a las negociaciones señalaron que la definición de las nóminas se dará en las próximas semanas, con el objetivo de llegar a octubre con una estructura consolidada y una campaña coordinada.

Con este acuerdo, el PRO y La Libertad Avanza apuestan a replicar en Misiones la cooperación política que, a nivel nacional, se viene fortaleciendo desde 2023, en un intento por ampliar su base electoral y disputar poder en una provincia históricamente dominada por el oficialismo provincial.