Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Misiones: LLA y el PRO buscan cerrar un acuerdo electoral al que podría sumarse parte de la UCR

El diálogo se intensificó en los últimos días y, según fuentes libertarias, hay voluntad de confluir en una propuesta conjunta para competir frente al FRC.

La Libertad Avanza (LLA) y el PRO avanzan en conversaciones para consolidar una alianza electoral en Misiones de cara a las legislativas nacionales de octubre. El diálogo se intensificó en los últimos días y, según fuentes libertarias, hay voluntad de confluir en una propuesta conjunta que les permita competir con mayores posibilidades frente al Frente Renovador de la Concordia (FRC), fuerza que domina la política provincial.

A ese espacio podría sumarse, según Infobae, el sector conocido como los “radicales con peluca”, liderado por el diputado nacional Martín Arjol, quien ya consiguió el sello del Partido Libertario en las elecciones provinciales de junio. Si bien en aquella contienda las tres fuerzas compitieron por separado, juntas habrían alcanzado el 34,2% de los votos. De haber ido en unidad, podrían haber superado al FRC, que ganó con el 27,6%.

El plazo para registrar alianzas electorales vence el jueves 7 de agosto. Hasta entonces, los partidos involucrados acelerarán las negociaciones. Por ahora, el reparto de lugares en las listas aún no está cerrado y, según indican fuentes partidarias, podría definirse en el último día del calendario, cuyo tope es el 17 de agosto.

FRC ya definió a sus candidatos

En contraste con la oposición, el oficialismo misionero ya tiene definidos a sus candidatos. El principal nombre es el del exgobernador Oscar Herrera Ahuad, quien encabezará la lista del FRC. Además, se desempeñará como jefe de campaña, un gesto político significativo de parte de Carlos Rovira, líder histórico del espacio. Ya en el pasado, Rovira le había cedido la presidencia de la Legislatura provincial.

El FRC también sumará a su lista a Walter Rosner, un dirigente que actuó como armador de la candidatura presidencial de Javier Milei en Misiones durante 2023. Rosner, productor agropecuario y fabricante de montañas rusas, quedó fuera de la estructura libertaria en los últimos meses. Su incorporación busca mostrar apertura e incluso captar votos de sectores descontentos de la derecha provincial.

Por su parte, el peronismo misionero se prepara para competir con sello propio, tras dos décadas de integrar el FRC. A principios de este año, la intervención del Partido Justicialista por parte de Cristina Kirchner marcó un giro en su estrategia. Actualmente, los interventores Máximo Rodríguez y Gustavo Arrieta mantienen negociaciones con el Partido Agrario y Social (PAyS), fuerza que obtuvo el 8,4% de los votos en junio y logró dos bancas legislativas.

La elección del 26 de octubre definirá cuatro bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. De acuerdo con las proyecciones, solo dos espacios lograrán representación. Uno será para LLA, por peso electoral, y el otro quedará en manos del socio minoritario con mejor desempeño. Martín Arjol, por su parte, fue electo como legislador provincial y tiene mandato hasta 2029.

En ese contexto, la posible alianza entre LLA, el PRO y parte de la UCR podría cambiar el mapa electoral misionero. Las próximas semanas serán clave para consolidar esa coalición y definir las candidaturas. De no prosperar, el oficialismo podría repetir una victoria con menor esfuerzo.