Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Nuevos audios explosivos de Diego Spagnuolo: críticas internas a Milei y su círculo más cercano

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sumó un nuevo capítulo en las últimas horas, tras la difusión de audios atribuidos al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo.

Caso Spagnuolo
Una encuesta de Managment & Fit reveló que 94% de los bonaerenses conoce el Caso Spagnuolo y exige respuestas de Karina Milei y otros involucrados.

La investigación judicial por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sumó un nuevo capítulo en las últimas horas, tras la difusión de audios atribuidos al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo. En esas grabaciones, se mencionan con dureza a figuras clave del entorno presidencial, entre ellas Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Según reveló el periodista Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval, la voz que sería de Spagnuolo dispara críticas directas contra la secretaria general de Presidencia: “Todavía no tuvo ningún quilombo Karina Milei. A ella la gente no la quiere. Encima se genera alrededor de ella todo un olor a podrido”.

Las frases también alcanzan al influyente asesor presidencial: “Lule también. Si lo ves, es negro y desagradable. Lule generó odio en todos lados, algún bombazo se va a comer. Sandra (Pettovello) lo tiene montado en un huevo y Javier (Milei) ya lo sabe”.

El exfuncionario no se limitó al círculo íntimo, sino que también habló del propio Presidente Javier Milei, sugiriendo que se desentiende de la gestión: “Yo estuve el domingo con Javier. Entre la ópera y que comemos después… No le suena el teléfono. Es el Presidente. No delega, se desentiende. Estás tres horas con él y no le suena el teléfono. El mío no para de sonar”.

Estas grabaciones se suman al escándalo que ya involucra a Spagnuolo en el marco de la causa por irregularidades en la entrega de medicamentos y prestaciones para personas con discapacidad, un expediente que continúa avanzando en los tribunales federales y que amenaza con salpicar a sectores de la gestión nacional.

Mientras tanto, el Gobierno evita pronunciarse públicamente sobre el contenido de los audios, aunque en la Casa Rosada crece la preocupación por el impacto político y mediático que generan estas filtraciones.