Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Ordenan la reconstrucción del disparo que hirió de gravedad a Pablo Grillo

La pericia busca determinar la posición del arma, la velocidad del disparo y la trayectoria del proyectil, entre otros elementos.

Pablo Grillo

La jueza María Servini ordenó que se realice la reconstrucción del disparo de Gendarmería que hirió de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo durante una marcha a favor de los jubilados. El peritaje será realizado el próximo lunes 11 de agosto por la División Balística de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Esta es una medida de parte de la Justicia que busca esclarecer las circunstancias precisas del incidente que conmocionó a la opinión pública y generó un fuerte debate sobre el uso de la fuerza en las manifestaciones públicas.

En el fallo, al que tuvo acceso TN, Servini detalló que la pericia dispuesta tendrá como objetivo determinar la trayectoria del proyectil que impactó en la cabeza de Grillo, la velocidad alcanzada por el proyectil en cuestión desde su origen hasta el momento del impacto, y la posición en la que estaba el arma al momento de efectuarse el disparo y el ángulo de salida del proyectil. Estos elementos técnicos resultan fundamentales para establecer si el disparo fue intencional o accidental, y si se realizó siguiendo los protocolos establecidos para el uso de armas no letales en manifestaciones.

También se buscará saber si el proyectil impactó en otra superficie antes de herir a Pablo Grillo y en tal caso si aquella circunstancia le hizo perder o ganar velocidad o lo desvió de su trayectoria original, además de establecer la ubicación exacta del fotógrafo al momento de recibir el impacto del proyectil y de Héctor Guerrero en ocasión de efectuar el disparo. Esta información será clave para determinar si existió intencionalidad en el ataque contra el periodista gráfico o si se trató de un disparo errático.

Un peritaje que identificó al tirador

La principal prueba del expediente es el peritaje presentado por el Mapa de la Policía, donde peritos realizaron una reconstrucción que ayudó a identificar al tirador de Gendarmería que hirió a Grillo. Gracias al informe se supo que fue Guerrero el que disparó y que pertenece a la unidad móvil 6, de la Sección de Empleo Inmediato del cuerpo, estableciendo así la identidad del responsable directo del disparo que causó las graves heridas al fotógrafo.

El jefe del Destacamento Móvil 6 es el Comandante Mayor Héctor Ferreira y a quien reporta es al Jefe del Comando Región I de la Provincia de Buenos Aires, el Comandante General Marcelo Fabián Porra Melconian. Esta cadena de mando resulta relevante para determinar las responsabilidades jerárquicas en el operativo y establecer si existieron órdenes específicas o protocolos que no fueron respetados durante la represión de la manifestación.

El peritaje determinó que el disparo fue «realizado de manera irregular, es decir, con un ángulo de tiro horizontal» y que durante la jornada se detectaron varios ataques realizados de manera similar, lo que sugiere que no se trató de un hecho aislado sino de un patrón de comportamiento en el operativo represivo. Esta conclusión agrava las responsabilidades de los efectivos involucrados y plantea interrogantes sobre la coordinación y supervisión del operativo por parte de los mandos superiores.