La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó duras críticas contra los organismos de control y advirtió que habrá que determinar “qué funcionarios” son responsables de que el fentanilo haya provocado la muerte de casi cien personas en el país. Según la funcionaria, se trata de un fallo grave en el sistema: “Hay una cadena de custodia que fracasó”.
En diálogo con LN+, Bullrich recordó un antecedente que marcó un punto de quiebre en materia de narcotráfico: “Así como en su momento la efedrina fue un desvío de la prohibición de México, entró por Argentina y tenías mil kilos de efedrina al año y de golpe pasaste a 10 mil y nadie se dio cuenta, con el fentanilo pasó algo similar”.
La ministra subrayó que las responsabilidades serán determinadas por la Justicia, pero que también se debe evaluar el papel de los organismos de control: “Habrá que ver qué responsabilidad hay y qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas, de acuerdo a lo que está diciendo la Justicia”.
Bullrich afirmó que históricamente se ha mantenido un alto nivel de rigurosidad para evitar el ingreso de esta droga, pero admitió que en este caso ese control falló: “Siempre hemos sido muy rigurosos y esa rigurosidad es fundamental para que no entre el fentanilo a Argentina, no solamente ahora con un fentanilo contaminado con bacterias”.
Para la ministra, el impacto social es evidente y preocupante: “El país entero está con miedo respecto a lo que está pasando”, sentenció. El caso ya está en manos de la Justicia, mientras el Gobierno busca reforzar los mecanismos de prevención para que un episodio similar no vuelva a repetirse.