La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó el nuevo sistema de equipos de análisis forense UFED (Universal Forensic Extraction Device). El objetivo de esta implementación es el desbloqueo de celulares, la extracción de información y el avance en investigaciones de casos criminales de alto impacto.
Bullrich remarcó, según NA, que se incorporaron “30 nuevos equipos CELLEBRITE-INSEYETS”, que se suman a los 20 existentes. “En el país vamos a llegar a tener 50 equipos que amplían la capacidad operativa que tiene hoy la Policía Federal y el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) en un 150%”, indicó.
La titular de la cartera explicó que el sistema accede a los teléfonos, extrae datos, decodifica, analiza, automatiza y clasifica la información. Se trata de una serie de funciones que tendrán “una mayor eficiencia” en las investigaciones.
“Los nuevos jefes del DFI y del DFC llevan adelante, junto con el jefe de la Policía Federal Argentina, esta transformación de la PFA en una fuerza total y absolutamente dedicada a la investigación criminal y a la represión de las bandas criminales en la Argentina”, agregó.
Según la funcionaria, “con estos nuevos aparatos, lo que logramos es que el que las haga, las vaya a pagar, porque vamos a tener toda la información”. “Los delincuentes deben saber que cada día estamos más preparados para que no puedan seguir cometiendo ilícitos y que estos queden impunes”, concluyó Patricia Bullrich.
La ministra estuvo acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva; el director de Ciberdelito, Santiago González Bellengeri. También, por el jefe de la PFA, Alejandro Rolle; el director del DFI, Pascual Bellizzi y el director del Departamento Federal de Coordinación (DFC), Marcelo Farías.