Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Polémica en La Matanza: La Cámara Electoral anuló el cambio de escuelas para votar en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral dejó sin efecto la medida impulsada por el juez Ramos Padilla. Advirtieron que la modificación era extemporánea y podía generar confusión entre los votantes.

Cámara Electoral
La Cámara Nacional Electoral dejó sin efecto la medida del juez Ramos Padilla. Advirtieron que podía generar confusión y perjudicar la participación en las elecciones 2025.

La Cámara Electoral decidió anular los cambios en los lugares para votar que había dispuesto el juez Alejo Ramos Padilla en la sección electoral 61 de La Matanza, el distrito con más votantes de la provincia de Buenos Aires. Los jueces señalaron que la decisión era “extemporánea e imprevista” y que podía provocar confusión entre los electores.

Rechazaron el cambio de establecimientos de votación en Buenos Aires

El tribunal, compuesto por Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, consideró inapropiado el uso de inteligencia artificial para reasignar escuelas sin una comunicación clara. Indicaron que muchos votantes no iban a saber dónde votar y que eso podía reducir la participación.

Desde el gobierno provincial también expresaron críticas. La vicegobernadora Verónica Magario, en diálogo con Radio 10, dijo: “¿Cómo hacés para avisarle al 80% del padrón que ya no vota en el lugar de siempre?”. Hizo foco en La Matanza, donde muchas personas votan en la misma escuela desde hace años.

La Justicia frenó el cambio para evitar confusión en los votantes

En su resolución, los jueces recordaron que el propio Ramos Padilla había prometido analizar los cambios una vez que terminara el proceso electoral de 2025. Por eso, les sorprendió que decidiera adelantar esa discusión y aplicar modificaciones ahora.

La Cámara electoral pidió cancelar la publicación de los nuevos lugares de votación y volver a asignar los originales. También solicitó comunicar bien la información para que la gente no tenga dudas cuando vaya a votar. Remarcaron que estos cambios, tan cerca de las elecciones, solo generan problemas.

Con esta decisión, el tribunal buscó defender el derecho de los ciudadanos a votar con claridad y previsibilidad. Sostuvieron que en una provincia como Buenos Aires, mantener reglas claras es clave para cuidar la participación. Por último, la Cámara le pidió al juzgado que actúe con más cuidado en el futuro. También pidió que los partidos políticos ayuden a difundir bien los lugares de votación. Evitar errores a tiempo es una forma de garantizar una elección limpia y ordenada.